Límites y alcances jurídicos del Acuerdo de París para el desarrollo de inversiones socialmente responsables como estrategia de financiamiento climático en el sector privado : desafíos de regulación/aplicación en Costa Rica /

La hipótesis de investigación consiste en enunciar la manera en que el Acuerdo de París ha motivado la consolidación de estrategias de financiamiento climático en el sector privado mediante el desarrollo de inversiones socialmente responsables, con el objetivo de enfrentar la crisis climática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Madrigal, Sharina 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Carranza Maxera, Elías Domingo (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:La hipótesis de investigación consiste en enunciar la manera en que el Acuerdo de París ha motivado la consolidación de estrategias de financiamiento climático en el sector privado mediante el desarrollo de inversiones socialmente responsables, con el objetivo de enfrentar la crisis climática actual. La justificación de esta temática atañe a la necesidad de promover el desarrollo de forma sustentable, priorizando estrategias de acción climática ante los riesgos del cambio climático que, al ser multicausal y multidimensional, afecta en mayor medida a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad socioeconómica. Se introduce, de esta manera, un nuevo componente para alcanzar la justicia climática, cuya pertinencia para la región Latinoamericana y del Caribe es esencial, dado que según el grupo intergubernamental de expertos del cambio climático "para el año 2050 se estima que el estrés hídrico sea el doble del actual, lo cual provocará una afectación directa en la seguridad alimentaria y los desplazamientos forzados de refugiados ambientales"1. De modo que, la introducción de factores socio ambientales en los modelos de gobernanza corporativa de los distintos sectores productivos, permitió integrar propuestas unificadas de la agenda socio climática con el fin de promover la transición justa mediante un cambio de paradigma en el sistema financiero. En el desarrollo de los objetivos específicos, la investigación se estructuró de la siguiente forma: i) el Capítulo I abordó los límites y alcances derivados del Acuerdo de París para examinar los vínculos intersistémicos entre el Derecho Internacional Público y el Derecho Privado para la consolidación de inversiones socialmente responsables, ii) el Capítulo II conceptualizó el financiamiento climático y se indagó en diversas iniciativas que incentivaron el desarrollo de estándares internacionales basados en los aspectos ASG, en particular el alcance del TCFD y de la..
Descripción Física:x, 138 hojas.