Sumario: | Esta investigación analiza la viabilidad de anulación de títulos de propiedad en la Zona Marítimo Terrestre de Costa Rica, específicamente los generados a partir del Transitorio III de la Ley de Urbanización de ZMT N° 4558. La hipótesis central es que estos títulos, emitidos conforme a la ley, son inimpugnables actualmente. La Ley N° 4558, promulgada el 22 de abril de 1970, permitió la desafectación de 150 metros de la ZMT y su titulación a particulares que cumplían ciertos requisitos. Este transitorio fue derogado el 4 de octubre de 1971, tras 17 meses de vigencia, durante los cuales se titularon numerosas propiedades previamente bajo dominio estatal. Si bien la ZMT ha sido propiedad pública por años, se ha desafectado parcialmente para distintos propósitos, e incluyendo esta desafectación del Transitorio III, han sido ampliamente reconocidas por la normativa, la jurisprudencia, y por la misma Procuraduría General de la República. Sin embargo, se han desencadenado recientes disputas entre el Estado y propietarios de estos terrenos, resultando en un acaparamiento de facto de propiedades privadas tituladas hace más de cincuenta años. Esta investigación destaca la necesidad urgente de proteger los derechos de aquellos propietarios que, actuando con evidente buena fe y amparados en disposiciones vigentes al momento en que consolidaron sus derechos, están siendo despojados de bienes que adquirieron a la luz del principio de legitimidad registral, cincuenta años después, donde una gran mayoría han asentado sus viviendas, negocios e incluso segregado en cientos de otras propiedades que han vendido a terceros. Es necesario zanjar de manera definitiva la incertidumbre legal sobre estos terrenos, pues si bien debemos asegurar un desarrollo sostenible entre el ser humano y el medio ambiente, ello no puede suceder a costa del desarrollo económico o la transgresión al instituto de la propiedad privada y sus implicaciones. El objetivo...
|