Estudio de la crisis disciplinar en la profesión arquitectónica costarricense de la época contemporánea a través de la ciencia ficción /

La noción de crisis y decadencia tienen amplios antecedentes en la historia humana. En la arquitectura, la crisis profesional se redefine para tomar su rumbo actual a inicios del siglo XX, con el Movimiento Moderno. En Costa Rica, el cambio más evidente sucede a partir de 2008, con el colapso del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Portilla Brenes, Walter 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Mata Quesada, Carlos E. 1965- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:La noción de crisis y decadencia tienen amplios antecedentes en la historia humana. En la arquitectura, la crisis profesional se redefine para tomar su rumbo actual a inicios del siglo XX, con el Movimiento Moderno. En Costa Rica, el cambio más evidente sucede a partir de 2008, con el colapso del mercado inmobiliario en Estados Unidos y el fortalecimiento del capitalismo financiero especulativo. Esta crisis ha propiciado el surgimiento de nuevas aproximaciones al ejercicio profesional en la época contemporánea, que cuestionan, expanden o incluso trascienden los límites de la tradición arquitectónica profesional. La investigación propone que el diseño arquitectónico experimental informado por la ficción prospectiva constituye un abordaje apropiado en la exploración y desarrollo de estas realidades, dado los paralelismos que ambos campos mantienen entre sí y el potencial que presentan en relación al estudio de fenómenos contemporáneos complejos. En particular, el subgénero de ficción prospectiva solarpunk se reveló oportuno para este análisis, por la relevancia actual de los principios en los que se basa, su naturaleza pos-pesimista, pragmática y el protagonismo con el que usualmente son representadas las producciones tecnológicas, arquitectónicas y urbanas en sus obras. Las reflexiones de este trabajo de investigación surgen del diseño de tres modelos arquitectónicos experimentales inscritos en escenarios solarpunk de Costa Rica. Estos diseños se emplearon para indagar sobre el potencial de la herramienta por medio de su aplicación. Los escenarios se construyeron con base en diferentes prospectos del futuro de la civilización humana contemporánea, y en estos, se proyectaron tendencias recientes de la esfera arquitectónica global afines al planteamiento solarpunk que informaron los diseños. El ejercicio se enfocó en explorar los posibles alcances de abordajes alternativos al ejercicio profesional para orientar...
Descripción Física:xiii, 340 páginas : ilustraciones (principalmente acolor), 1 diagrama a color, fotografías a color.