|
|
|
|
| LEADER |
02731nam a2200313 a 4500 |
| 001 |
000754408 |
| 005 |
20250811102805.0 |
| 008 |
250804s2025 cr abdogrm ||||||spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 49858
|
| 100 |
1 |
|
|a Monge Gutiérrez, Roberto
|d 1998-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Juego y aprendizaje :
|b diseño de espacios sensoriales y el impacto de la arquitectura en poblaciones preescolares /
|c Roberto Monge Gutiérrez ; Alejandra Brenes Ramírez, directora.
|
| 264 |
|
0 |
|a [San José, Costa Rica],
|c 2025.
|
| 300 |
|
|
|a xxix, 274 páginas :
|b ilustraciones (principalmente a color), fotografías (principalmente a color), gráficos a color, mapas a color, planos (principalmente a color).
|
| 502 |
|
|
|a Práctica dirigida (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2025
|
| 520 |
3 |
|
|a El presente Trabajo Final de Graduación surge de la idea de diseñar un espacio en donde el juego y el aprendizaje se integren, convirtiendo la arquitectura en una herramienta clave para fomentar hábitos saludables y proporcionar entornos diversos que potencien el desarrollo infantil, además se busca que los niños puedan realizar sus actividades diarias de manera efectiva y explorar nuevas formas de enseñanza en un ambiente estimulante. El diseño de estos espacios parte de la premisa de que el aprendizaje no debe limitarse únicamente al aula tradicional, sino que debe darse en entornos que influyan en la percepción, el pensamiento y la memoria del niño, en este sentido, se reconoce la importancia del entorno emocional y su impacto en el desarrollo infantil. Además, el enfoque valora la autenticidad y la singularidad de cada niño, prestando atención tanto a sus necesidades inmediatas como a las futuras. Así, se propone la creación de ambientes que inspiren, motiven y estimulen la creatividad, adaptándose a los desafíos de la vida moderna. Esto se logra mediante la incorporación de elementos flexibles y multifuncionales que permitan a los niños jugar, aprender y explorar en un espacio dinámico y versátil, capaz de ajustarse a distintas actividades y situaciones.
|
| 650 |
0 |
7 |
|a CONSTRUCCIONES ESCOLARES
|
| 650 |
0 |
0 |
|a SENTIDOS EN ARQUITECTURA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a DISEÑO ARQUITECTONICO
|
| 650 |
0 |
0 |
|a ESPACIO (ARQUITECTURA)
|
| 650 |
0 |
7 |
|a AREAS DE RECREACION
|x ARQUITECTURA
|
| 700 |
1 |
|
|a Brenes Ramírez, Alejandra
|d 1972-
|e Director/a del TFG
|
| 900 |
|
|
|a 2025-O
|
| 904 |
|
|
|a Escuela de Arquitectura
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
| 919 |
|
|
|a Ingeniería
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 949 |
|
|
|a MELS -MGG
|