Patrones heteropatriarcales en la arquitectura : mirada queer de los espacios habitacionales /

Esta investigación analiza las casas E.1027 de Eileen Gray y St. Ann's Court de Raymond McGrath y Christopher Tunnard para identificar características y gestos queer dentro de los espacios habitacionales, cuestionando el sesgo androcéntrico reflejado en la arquitectura. La teoría queer se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Guarnizo, Louhana Yathzú 2000- (Autor/a)
Otros Autores: Molina Molina, Oscar Mario 1961- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza las casas E.1027 de Eileen Gray y St. Ann's Court de Raymond McGrath y Christopher Tunnard para identificar características y gestos queer dentro de los espacios habitacionales, cuestionando el sesgo androcéntrico reflejado en la arquitectura. La teoría queer se utiliza como marco crítico para evidenciar cómo el sistema cisheteropatriarcal configura los espacios según sus propios sesgos y normativas de género. Con conceptos como la performatividad del género, la ideología cisheteropatriarcal y la arquitectura como tecnología del género, se abordan los estudios de caso considerando los contextos históricos de quienes lideraron los proyectos. Esto permite identificar elementos considerados queer dentro de las obras, los cuales se contrastan con información recopilada de un grupo de personas LGBTIQ+ de Costa Rica. El análisis busca entender las necesidades y consideraciones necesarias para diseñar espacios que respondan a perspectivas diversas, desafiando los roles de género tradicionales. La finalidad de este trabajo es romper con un sesgo androcéntrico no visibilizado en el espacio más esencial para el ser humano. Al integrar la perspectiva queer, se propone una crítica en el diseño arquitectónico, promoviendo un cambio que contemple la diversidad de género como un eje central para la creación de espacios inclusivos.
Descripción Física:xvii, 114 páginas : ilustraciones a color, diagramas a color, fotografías (principalmente a color), gráficos a color, mapas a color, planos a color.