| Sumario: | Licania platypus (Hemsl.) Fritsch es una planta que se encuentra desde México hasta Colombia, generalmente en las costas. Por ser una planta de gran altura, ha sido utilizada como árbol de sombra y también como madera para construcciones. Además, su uso etnobotánico reportado es para el tratamiento de malestares estomacales y diarrea. La presente investigación se enfoca en el estudio de la actividad antiespasmódica de extractos etanólicos de hojas de Licania platypus procedentes de diferentes regiones geográfico-climáticas de Costa Rica: Guanacaste, Guápiles, San Vito y San Ramón, respaldando su uso popular como antidiarreico. Mediante la realización del perfil fitoquímico de los extractos etanólicos de la planta, se obtuvo un resultado positivo para flavonoides, cumarinas, saponinas, terpenos y taninos, estos últimos presentes solamente en dos de los extractos (Guanacaste y San Ramón). Posteriormente se comprobó que el extracto etanólico de hojas produce una disminución de las contracciones intestinales mediante un ensayo ex vivo en intestino de ratas Sprague Dawley, resultando que los extractos de Guanacaste, Guápiles y San Vito poseen mayor actividad antiespasmódica que el extracto de San Ramón. Finalmente, se evaluó la capacidad inhibitoria de uno de los extractos con mayor actividad sobre las vías colinérgica y serotoninérgica, resultando ser la vía de acetilcolina la involucrada en el mecanismo de acción de la actividad antiespasmódica.
|