Calibración de un modelo estructural para el puente nuevo sobre el río Virilla en la Ruta Nacional N°32 con base en resultados experimentales de análisis modal operacional /

Este proyecto tiene como objetivo calibrar el modelo estructural para el puente nuevo sobre el Río Virilla Ruta Nacional N°32 a partir del análisis modal operacional y realizar un análisis sísmico modal espectral del comportamiento del mismo. Los resultados del análisis modal operacional son la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosaria Carballo, Gabriel Alejandro 2001- (Autor/a)
Otros Autores: Liu Kuan, Yi Cheng 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como objetivo calibrar el modelo estructural para el puente nuevo sobre el Río Virilla Ruta Nacional N°32 a partir del análisis modal operacional y realizar un análisis sísmico modal espectral del comportamiento del mismo. Los resultados del análisis modal operacional son las formas modales y frecuencias identificadas a partir de registros de aceleración obtenidas de la instrumentación colocada en el puente y son la base para la calibración del modelo. Los parámetros modales fueron previamente obtenidos por la unidad de puentes del LanammeUCR. Seguidamente, mediante los planos constructivos se realizó el modelado del puente con la herramienta CSI Bridge. Para el proceso de calibración se planteó varios escenarios para tomar en consideración: variación del peso propio y cargas muertas sobre la estructura y la variación de la rigidez de los materiales utilizados según el diseño. Esto se realizó hasta obtener diferencias de aproximadamente 5% entre frecuencias y formas modales con una magnitud del Criterío de Granatía Modal (MAC) iguales o mayor 0,9 comparando las analíticas y experimentales para cada uno de los modos. Finalmente se realizó un análisis modal espectral elástico del puente con base en el estudio de amenaza sísmica de los Tomos de diseño del MOPT y los criterios dispuestos en la normativa AASHTO (2011) de tal forma que se obtuvo la proporción de demanda/capacidad estructural dado el sismo de diseño en su condición actual (modelo calibrado).
Descripción Física:xv, 86 páginas : ilustraciones (principalmente a color), diagrama en blanco y negro, fotografias a color, gráficos (principalmente a color).