|
|
|
|
| LEADER |
03226nam a2200301 a 4500 |
| 001 |
000754672 |
| 005 |
20250818092440.0 |
| 008 |
250807s2024 cr abdogrm ||||||spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 49894
|
| 100 |
1 |
|
|a Fernández Flores, Diana Carolina
|d 1997-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Modelado hidráulico bajo distintos escenarios del acueducto del Parque Nacional Santa Rosa en el sector administrativo y propuestas de mejoras /
|c presenta Diana Carolina Fernández Flores ; director de proyecto de graduación Luis Manuel Zamora González.
|
| 264 |
|
0 |
|a San José, Montes de Oca, [Costa Rica],
|c 2024.
|
| 300 |
|
|
|a xv, 205 páginas :
|b ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, fotografías a color, gráficos a color, mapas a color.
|
| 502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2024
|
| 520 |
3 |
|
|a El Parque Nacional Santa Rosa, ubicado en el Área de Conservación Guanacaste, es un sitio crucial para la conservación del Bosque Seco Tropical en Costa Rica y alberga el Museo Histórico de La Casona, de gran relevancia cultural. Este trabajo se centra en la evaluación y mejora del sistema de abastecimiento de agua potable en el área administrativa del parque, que actualmente enfrenta algunas problemáticas. El sistema actual de abastecimiento de agua potable del parque no cumple con las normas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. Algunos de los problemas detectados son la desactivación del sistema de cloración, la exposición de tuberías, y la falta de hidrantes necesarios para el control de incendios. Este trabajo incluye el modelado hidráulico a través del software EPANET y el complemento QGISRed de acueducto del parque. Se realizaron análisis de caudales y presiones en diferentes escenarios, calibrando el modelo con datos obtenidos en campo durante visitas al parque en marzo de 2023. El modelo hidráulico reveló que el sistema puede funcionar adecuadamente incluso con diámetros de tuberías menores a los establecidos por la normativa vigente. Sin embargo, se propusieron dos alternativas para mejorar el funcionamiento del acueducto y garantizar un suministro de agua que cumpla con las normativas: una opción que integra el sistema de agua potable y contra incendios cumpliendo con la normativa, y otra que los separa. La implementación de las propuestas de mejora permite no solo optimizar el servicio de agua potable sino también garantizar la seguridad en caso de emergencias.
|
| 650 |
0 |
7 |
|a SUMINISTRO DE AGUA
|z AREA DE CONSERVACION GUANACASTE (COSTA RICA)
|
| 651 |
|
7 |
|a PARQUE NACIONAL SANTA ROSA (COSTA RICA)
|
| 650 |
0 |
7 |
|a MODELOS HIDRAULICOS
|x PROGRAMAS PARA COMPUTADORA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a ACUEDUCTO
|z AREA DE CONSERVACION GUANACASTE (COSTA RICA)
|
| 700 |
1 |
|
|a Zamora González, Luis Manuel
|d 1969-
|e Director/a del TFG
|
| 900 |
|
|
|a 2025-O
|
| 904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Civil
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
| 919 |
|
|
|a Ingeniería
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 949 |
|
|
|a LRS -JTG
|