Sumario: | El presente Trabajo Final de Graduación presenta una investigación de las fuentes del Derecho costarricense que se refieran al tema de las Homologaciones de Convenios de Divorcio por la causal de mutuo consentimiento y Derecho Patrimonial Societario: normas internacionales, Constitución Política, leyes y demás normas de inferior rango, así como doctrina y jurisprudencia que sustenten la hipótesis de lesiones a derechos patrimoniales societarios mediante sentencias homologatorias donde se tengan en firmes acuerdos entre excónyuges sin consideración de acuerdos contractuales comerciales previos. La justificación del presente trabajo de investigación recae en el hecho de que, de conformidad con datos del Tribunal Supremo de Elecciones, en el año 2020 se realizaron 12 795 matrimonios y se realizaron 11 785 divorcios en el país, lo cual reafirma que los divorcios son una práctica de ejercicio diario para los operadores jurídicos costarricenses. Para mejor comprensión de las posibles disposiciones comerciales se ahonda en temas meramente de Derecho Privado como Persona jurídica, sociedad comercial, tipos de sociedad comercial: sociedad anónima y sociedad de responsabilidad limitada, así como acciones y cuotas, y toda la normativa que pueda proteger esos derechos en el cuerpo normativo costarricense. Además, se realiza un recorrido histórico por los antecedentes del Divorcio y la causal del Mutuo consentimiento partiendo de Roma como antecedente más antiguo hasta Costa Rica como Estado que da fuente de Derecho de familia actual y pertinente para este trabajo. Posteriormente, se analiza el procedimiento de Homologación, características de este y efectos jurídicos de la sentencia homologatoria del Convenio de Divorcio por mutuo consentimiento. Aunado a lo anterior, se analizan las líneas argumentativas de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, así como el Tribunal de Familia sobre los temas de Homologaciones, deberes del juez...
|