| Summary: | El presente seminario de graduación analiza el funcionamiento de las disciplinas del comercio internacional y la logística en el escenario de los conflictos armados internacionales para la determinación de sus implicaciones, tomando como principal referencia el caso de la guerra entre Rusia y Ucrania en conjunto con los conflictos de Yemen y Arabia Saudí y Palestina e Israel. El contenido de este documento fue extraído a partir de la indagación bibliográfica de repositorios de organismos como la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y The Council of Logistics Management. Paralelamente, se llevaron a cabo entrevistas a personas expertas en las áreas objeto de investigación con el fin de sustentar la información recabada. Además, el estudio de la incidencia de los conflictos armados internacionales en los flujos comerciales y logísticos se fundamenta en la premisa de que ambas actividades son parte del engranaje clave para el funcionamiento de la economía, por lo que al experimentar fluctuaciones en su desarrollo por este tipo de conmociones, influye directamente en la prosperidad de las naciones, por lo que subsecuentemente, es primordial para que los actores involucrados cuenten con planes de contingencia para resguardar su patrimonio. Al respecto, los resultados de esta investigación arrojan que efectivamente existe un grado de afectación en dichas disciplinas bajo la coyuntura de conflictos armados, pero la magnitud varía en función de las causas y particularidades del conflicto en cuestión.
|