Diseño de un plan de mejora del clima organizacional en la sucursal del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados del cantón central de Limón /

En el primer capítulo se exponen diferentes fundamentos teóricos relacionadas con el servicio de abastecimiento de agua potable, el recurso hídrico, a partir de las cuales se pretende ampliar el uso y concepción del agua desde una perspectiva integral, además de su relación con las teoras de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campos Jiménez, Yocelyn 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Cortés Rodríguez, Melanie 1988- (Autor/a), Rojas Bermúdez, Zhaleska 1996- (Autor/a), Rojas Fernández, Eduardo 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Albanian
Materias:
Descripción
Sumario:En el primer capítulo se exponen diferentes fundamentos teóricos relacionadas con el servicio de abastecimiento de agua potable, el recurso hídrico, a partir de las cuales se pretende ampliar el uso y concepción del agua desde una perspectiva integral, además de su relación con las teoras de clima organizacional y factores, así como la institucionalidad. En el segundo capítulo se realiza una descripción del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, su situación actual y entorno, contiene la reseña histórica y evolución de la institución en el Cantón Central de Limón, menciona la participación de mercado de las operadoras de servicio de agua potable, la situación actual del clima organizacional de la institución. En el tercer capítulo se basa en el instrumento aplicado por el AyA para conocer el clima organizacional de los colaboradores de la institución, centrados en 7 constructos desarrollados en el Capítulo IV. En el cuarto capítulo se diseñó la propuesta del Plan de Mejora con los objetivos de plantear propuestas para cada uno de los constructos mediante el desarrollo de estrategias de mejora en la institución, diseñando el procedimiento a través de aspectos metodológicos cronológicos, tecnológicos y personales para determinar los costos aproximados y beneficios esperados con las propuestas del Plan de Mejora. Respecto al Plan de Mejora en Conocimient de la Institución, se propone un banner, un documental y un resumen de proyectos actuales futuros para conocimiento de los colaboradores. Respecto al Plan de Mejora en Conocimiento de la Dependencia, se propone la creación de un chat de WhatsApp, reuniones mensuales con el personal operativo y giras por parte la jefatura a las áreas operativas y talleres con el fin de que el personal operativo cuente con la información relevante de la institución. De conformidad con el Plan de Mejora en Claridad en las Funciones y Responsabilidades...
Descripción Física:xvi, 260 hojas : ilustraciones a color, diagramas a color, gráficos a color.