|
|
|
|
| LEADER |
03866nam a2200337 a 4500 |
| 001 |
000756159 |
| 005 |
20250919072340.0 |
| 008 |
250901s2022 cr ad grm ||||||spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 49986
|
| 100 |
1 |
|
|a Arias González, Irene de los Ángeles
|d 1997-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Análisis de los efectos de las pandemias, como Covid-19 en la logística de exportación del sector de flores y follajes /
|c postulantes Irene Arias González, Mariana Gómez Calderón, Julio Ramírez Campos ; Paolo Ándres Varela Brenes, director.
|
| 264 |
|
0 |
|a Montes de Oca, San José, [Costa Rica],
|c 2022.
|
| 300 |
|
|
|a 3, 3, 122 hojas :
|b ilustraciones (1 a color), diagramas a color, 1 gráfico a color.
|
| 502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior con énfasis en logística y cadena de abastecimiento)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública. Carrera Administración Aduanera y Comercio Exterior, 2022
|
| 520 |
3 |
|
|a El presente seminario de graduación pretende analizar los principales efectos que sufrió el sector exportador de flores y follajes en Costa Rica debido a la pandemia del Covid 19. Efectos que como se verá más adelante limitaron las operaciones logísticas indispensables y básicas de la cadena de abastecimiento. Para un desarrollo oportuno de la investigación y en aras del cumplimiento de cada objetivo planteado se da una revisión teórica para que el lector aumente los conocimientos sobre logística, sus características, actores y procesos involucrados, logrando de esta forma introducirse en la investigación, entendiendo aún más las operaciones básicas del comercio internacional. Seguido a ello se logra apreciar una amplia investigación que permite caracterizar el sector de las flores y follajes, para poder contextualizar en nuestro país y reconocer los rasgos distintivos que lo hacen ser un sector vulnerable a eventos ocasionales como lo es el Covid 19. Estudiado el sector y ofreciendo los conocimientos fundamentales de la logística y el comercio internacional, se presenta un análisis amplio sobre las principales implicaciones en la logística de exportación. Estas implicaciones se analizan tomando en cuenta cada uno de los sectores (Productivo-Exportador-Transporte-Distribución-Organizacional) así como también su categorización de acuerdo con la gravedad de su incidencia en la cadena logística de exportación (Bajo- Moderado- Medio Alto- Alto - Extremo). Esto permite entender cuáles elementos de la cadena logística fueron los más perjudicados por la pandemia y por ende los que se les dio mayor prioridad. Finalmente se hace una investigación exhaustiva sobre cuáles fueron las principales medidas tomadas tanto del sector empresarial o privado y del sector público para mitigar los efectos de las implicaciones indicadas anteriormente. Este último paso ofrece un mejor panorama del verdadero impacto que tuvo la pandemia...
|
| 650 |
0 |
0 |
|a COVID-19 PANDEMIA, 2020-
|x ASPECTOS ECONOMICOS
|z COSTA RICA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
|z COSTA RICA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a EXPORTACION E IMPORTACION
|z COSTA RICA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a PLANTAS ORNAMENTALES
|x COMERCIO
|z COSTA RICA
|
| 700 |
1 |
|
|a Gómez Calderón, Mariana
|d 1995-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Ramírez Campos, Julio César
|d 1997-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Varela Brenes, Paolo Ándres
|d 1984-
|e Director/a del TFG
|
| 900 |
|
|
|a 2025-O
|
| 904 |
|
|
|a Escuela de Administración Pública
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Económicas
|
| 919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
| 920 |
|
|
|a Carrera Administración Aduanera y Comercio Exterior
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 949 |
|
|
|a VTL -JTG
|