Evaluación de los riesgos económicos y los costos de la calidad en la actividad ganadera de la CCSF Victoria de Girón, Matanzas, Cuba /

El objetivo de la investigación fue evaluar los riesgos económicos y los costos de la calidad, en una finca perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida (CCSF) Victoria de Girón, del municipio Unión de Reyes (provincia de Matanzas, Cuba). El estudio se sustentó en el trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos Alfonso, Yanelis (Autor/a)
Otros Autores: Segura Domínguez, Alaín (Autor/a), Álvarez Núñez, Luis Miguel (Autor/a), Ramírez Betancourt, Francisco David (Autor/a), Acevedo Suárez, José Antonio (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02749nab a2200241 a 4500
001 000756665
005 20250916133044.0
008 990721s2015 cu qr p r || ||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 630  |b P  |2 23 
100 1 |a Ramos Alfonso, Yanelis  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de los riesgos económicos y los costos de la calidad en la actividad ganadera de la CCSF Victoria de Girón, Matanzas, Cuba /  |c Yanelis Ramos, A. Segura, L. M. Álvarez, F. Ramírez y J. Acevedo. 
300 |a 80-84 :  |b gráfico en blanco y negro. 
520 3 |a El objetivo de la investigación fue evaluar los riesgos económicos y los costos de la calidad, en una finca perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida (CCSF) Victoria de Girón, del municipio Unión de Reyes (provincia de Matanzas, Cuba). El estudio se sustentó en el trabajo grupal, mediante la tormenta de ideas y la revisión de documentos, y se compararon los periodos: noviembre de 2011-abril de 2012 y noviembre de 2012-abril de 2013. En el primero, los mayores riesgos identificados fueron la muerte del ganado (por desnutrición y atascamiento) y la baja producción de leche, con costos asociados de $ 21 404,75 y $ 5454,00 CUP, respectivamente. Después de un análisis causal se tomaron las siguientes medidas: sembrar caña de azúcar (Saccharum officinarum) y king grass (Pennisetum purpureum), de acuerdo con los estándares establecidos (22 m2 por animal); así como aislar los terrenos pantanosos con alta incidencia en el atascamiento, y aumentar la exigencia del cumplimiento de las normas zootécnicas recomendadas para aprovechar el potencial lechero de los animales gestados. Finalmente se actualizaron las partidas de costos en el segundo periodo, y se analizó el comportamiento dinámico del riesgo y de los costos de la calidad. Las muertes disminuyeron en un 51,83 %, lo que ocasionó un decremento de $ 15 853,85 en el costo asociado. Se sobrecumplió el plan de entrega de leche, con lo cual aumentaron los ingresos por venta de leche y ganado en $ 32 323,90; esto también se justifica a partir de la ganancia de PV y en correspondencia con las tarifas de precio vigentes. Los resultados evidenciaron la utilidad de este tipo de análisis en la mejora de la gestión de la actividad ganadera. 
650 0 7 |a LECHE  |x PRODUCCION 
650 0 7 |a COOPERATIVAS AGRICOLAS 
700 1 |a Segura Domínguez, Alaín  |e Autor/a 
700 1 |a Álvarez Núñez, Luis Miguel  |e Autor/a 
700 1 |a Ramírez Betancourt, Francisco David  |e Autor/a 
700 1 |a Acevedo Suárez, José Antonio  |e Autor/a 
900 |a 2025 
916 |a Biblioteca de Cs. Agroalimentarias 
949 |a MJRS-MJRS