|
|
|
|
LEADER |
03824nam a2200373 i 4500 |
001 |
012658 |
003 |
OSt |
005 |
20140808121710.0 |
008 |
140805t2010 sp ||||f |||| 00| 0 spa | |
020 |
|
|
|a 9788498352573
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a 615.39
|b P929
|
082 |
|
|
|2 21
|a 615.39
|b P929
|
100 |
|
|
|a Pérez Ferrer, Antonio
|4 autor
|9 2271
|
245 |
|
|
|a Medicina transfusional
|c Antonio Pérez Ferrer ; coordinador asociado Fernado Gilsanz Rodríguez
|
250 |
|
|
|a 1a. edición
|
260 |
|
|
|a España :
|b Médica Panamericana
|c c2010
|
264 |
|
|
|a España :
|b Médica Panamericana
|c c2010
|
300 |
|
|
|a xiii, 174 páginas:
|b ilustraciones;
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rda content
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediano
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a Incluye Bibliografía e índice
|
505 |
|
|
|a 1. Técnicas de ahorro de sangre: algunas consideraciones. 2. Riesgos y eficacia de la transfusión alogénica. 3. Indicaciones de la transfusión: nuevas consideraciones en el umbral transfusional. 4. Anemia: evaluación preoperatoria y tratamiento. 5. Procesamiento y conservación de los componentes sanguíneos en el banco de sangre. Donación autóloga preoperatoria. 6. Aumento de masa eritrocitaria. Eritropoyetina. 7. Hemodilución normovolémica aguda. 8. Recuperación perioperatoria de sangre autóloga. 9. Alteraciones en la hemostasia: nuevos conceptos y aspectos prácticos.
|
520 |
|
|
|a Este libro, elaborado por un equipo multidisciplinar integrado por anestesiólogos, hematólogos, intensivistas y cirujanos procedentes de diferentes hospitales, no pretende ser un gran tratado, sino una síntesis actualizada que sirva como apoyo en la práctica clínica. Comprende los diversos aspectos necesarios para un abordaje global del tema, incluyendo los riesgos y eficacia de la transfusión de hemoderivados, el umbral transfusional, el procesamiento y conservación de los derivados hemáticos en el banco de sangre, la evaluación preoperatoria y tratamiento con eritropoyetina y hierro intravenoso, métodos de autotransfusión, actualización en la fisiología de la coagulación sanguínea y su monitorización mediante los tiempos habituales y otras técnicas como la tromboelastografía/metría. También se revisan los métodos farmacológicos para la cirugía sin sangre, las actuaciones encaminadas al ahorro de hemoderivados en poblaciones específicas como el paciente crítico o el niño, así como los aspectos éticos y legales en el paciente que rehúsa la transfusión (incluidos los Testigos de Jehová), y los métodos en investigación para su uso en un futuro próximo. Pretendemos proporcionar información sobre las alternativas a la transfusión, pero también estimular la reflexión sobre los aspectos éticos y, si es posible, mejorar la práctica transfusional de los lectores.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a OSTEOPATÍA
|9 2272
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a BANCOS DE SANGRE
|9 4463
|x TRANSFUSION DE SANGRE OSTEOPÁTICAS
|
700 |
|
|
|9 2273
|4 Coordinador
|a Gilsanz Rodríguez, Fernando
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 615_390000000000000_P929
|7 0
|9 2144
|a 01
|b 01
|d 2014-08-08
|e Compra
|f C
|g 60.00
|i 012658
|l 1
|o 615.39 P929
|p 012658
|r 2015-09-07 00:00:00
|s 2015-09-07
|t ej.1
|v 60.00
|w 2014-08-08
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 615_390000000000000_P929
|7 0
|9 6329
|a 09
|b 09
|d 2015-02-25
|e Compra
|f C
|g 60.00
|i 090193
|l 0
|o 615.39 P929
|p 090193
|r 2015-02-25 00:00:00
|t ej.1
|v 60.00
|w 2015-02-25
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 615_390000000000000_P929
|7 0
|9 6902
|a 04
|b 04
|d 2015-03-05
|e Compra
|f C
|g 60.00
|i 042480
|l 1
|o 615.39 P929
|p 042480
|r 2016-06-08 00:00:00
|s 2016-06-07
|t ej. 1
|v 60.00
|w 2015-03-05
|y BK
|
999 |
|
|
|c 1654
|d 1654
|