Guía para desarrollar un programa de vigilancia epidemiológica en salud ocupacional /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez González, Hernán (Epidemiólogo)
Otros Autores: Espinosa Restrepo, María Teresa (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bogotá : Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, 2007
Edición:Primera edición
Materias:
LEADER 01780nam a2200361 i 4500
001 013919
003 OSt
005 20181015170926.0
007 ta
008 181015t2007 ck a|||fr||||||01 ||spa |
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 614_400000000000000_R618  |7 0  |9 32550  |a 01  |b 01  |d 2018-10-15  |e Donación  |f C  |g 10.00  |i 013919  |l 0  |o 614.4 R618  |p 013919  |r 2018-10-15 00:00:00  |t ej.1  |v 20.00  |w 2018-10-15  |y BK 
999 |c 16360  |d 16360 
020 |a 9789584411549 
041 |a spa 
082 0 4 |2 21  |a 614.4  |b R618 
100 1 |a Rodríguez González, Hernán  |4 Autor  |e Epidemiólogo 
245 1 0 |a Guía para desarrollar un programa de vigilancia epidemiológica en salud ocupacional /   |c Hernán Rodríguez González, María Teresa Espinosa Restrepo 
250 |a Primera edición 
260 |a Bogotá :   |b Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo,   |c 2007 
264 |a Bogotá :   |b Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo,   |c 2007 
300 |a 119 páginas :  |b ilustraciones, tablas.;  |c 24 cm 
500 |a Incluye índice 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a  Tabla de Contenido Componentes de un Programa de Vigilancia Epidemmiológica Anexos a la guía datos de los autores  
521 |a Describe los puntos mínimos esenciales que debe tener un PVE para que sea práctico, aplicable y válido. No necesariamente se debe tener el mismo orden presentado en esta guía.  
650 |a PROMOCION DE LA SALUD  |x GUÍAS  |2 lembs 
650 |a VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA   |x GUÍAS 
650 |a SALUD OCUPACIONAL   |x GUÍAS 
700 1 |4 Autor  |a Espinosa Restrepo, María Teresa 
942 |2 ddc  |c BK 
991 |a 15/10/2018 
992 |a Carolina Andreve