|
|
|
|
LEADER |
03254nam a22003257i 4500 |
001 |
014576 |
003 |
OSt |
005 |
20250930221651.0 |
008 |
250930t2023 sp ||||f |||| 00| 0 spa | |
020 |
|
|
|a 9788491104209
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a 616.079
|b R265
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Regueiro, José R, 1958-
|
245 |
1 |
0 |
|a Inmunología :
|b biología y patología del sistema inmune /
|c José Ramón Regueiro, Eduardo Martínez Naves, Carlos López Larrea, Segundo González Rodríguez, Alfredo Corell Almuzara
|
250 |
|
|
|a 5a. edición
|
260 |
|
|
|a España :
|b Editorial Médica Panamericana,
|c ©2022
|
264 |
|
|
|a España :
|b Editorial Médica Panamericana,
|c ©2022
|
300 |
|
|
|a XII, 255 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 28 cm
|
500 |
|
|
|a Incluye Índice de capítulos, Índice analítico
|
505 |
|
|
|a Indice de capítulos 1. Introducción a la inmunología 2. Células y tejidos del sistema inmunitario. Señalización 3. Inmunidad innata 4. El complemento: ligandos y receptores 5. Los anticuerpos: ligandos y receptores 6. Los fagocitos y sus receptores 7. Los linfocitos B y su receptor para el antígeno 8. La generación de la diversidad de los linfocitos B y T 9. Las moléculas presentadoras de antígeno 10. La presentación de antígenos a los linfocitos T y otros más...
|
520 |
|
|
|a Este libro de texto sobre inmunología, que figura entre los más utilizados en las universidades de habla hispana, alcanza ahora, 25 años después de su aparición, la 5ª edición. Gracias a la dilatada experiencia docente de sus autores y colaboradores, el libro mantiene su claridad expositiva y mejora y actualiza diversos temas. En esta edición se han incluido nuevos capítulos y se han reescrito otros para reflejar los necesarios cambios en el estado del conocimiento de esta ciencia. También se ha mejorado y ampliado el material complementario en una nueva plataforma, con la finalidad de posibilitar la autoevaluación y la formación con recursos audiovisuales. Se mantienen estos elementos ya presentes en las anteriores ediciones: La estructura de capítulos adaptados a los créditos ECTS. Los encabezamientos explícitos que sirven de guion de clase. Los contenidos aceptados por la comunidad científica. Los resúmenes al final para fijar conceptos fundamentales. Los correlatos clínicos en todos los capítulos, que conectan la fisiología con la patología o terapia. Estudiantes y docentes universitarios, de Grados y Posgrados en Ciencias de la Salud y Ciencias. También de interés para los alumnos de bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de la rama Sanitaria así como para la formación continuada de profesores de secundaria y facultativos.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a INMUNOLOGÍA
|9 6454
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a SISTEMA INMUNE
|9 724
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a ANTÍGENOS
|9 3293
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 616_079000000000000_R265
|7 0
|9 41401
|a 01
|b 01
|d 2025-09-30
|e Compra
|f C
|g 100.00
|i 014576
|l 0
|o 616.079 R265
|p 014576
|r 2025-09-30 17:18:35
|t ej. 1
|v 120.00
|w 2025-09-30
|y BK
|
991 |
|
|
|a 30/10/2025
|
992 |
|
|
|a mónica herrera
|
999 |
|
|
|c 20578
|d 20578
|