Sumario: | Este libro aborda temas controversias y propositivos para ver de otra manera los proyectos de extensión en los planos conceptual, filosófico, metodológico y operativo. Interesa motivar la realización de acciones que contrarresten los efectos perjudciales del pensamiento económico y cultural hegemónico y que aporten a la vida de las personas. Su contenido es resultado de algunos posicionamientos históricos, políticos y metodológicos latinoamericanos que ayudan a repensar la extensión en los ámbitos educativos que aspira Latinoamerica para las próximas décadas. Aquí se proponen recursos académicos coherentes con el espíritu de lucha colectiva, contra las consecuencias estructurales del capitalismo, el colonialismo y el patriarcado, contenidas en las desigualdades y opresiones que viven nuestros pueblos. Ante esas cualidades sociohistóricas no se debe ocultar el reclamo vigente de una universidad crítica-transformadora, que atienda los pedidos sociales y ambientales.
|