|
|
|
|
LEADER |
02951nam a2200337 i 4500 |
001 |
080484 |
003 |
OSt |
005 |
20250407171449.0 |
007 |
ta |
008 |
250407b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789968482684
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a 303.4
|b C894
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Cuevas Molino, Rafael
|
245 |
|
|
|a Latifundio mediático y resistencias sociales en América Latina /
|c Rafael Cuevas Molino, Andrés Mora Ramírez
|
250 |
|
|
|a 1a. edición
|
260 |
|
|
|a San José , Costa Rica :
|b Editorial Universidad Estatal a Distancia,
|c 2016
|
264 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b Editorial Universidad Estatal a Distancia,
|c 2016
|
300 |
|
|
|a 348 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 21 cm.
|
505 |
|
|
|a Índice Introducción Capítulo I. Antecedentes Capítulo II. La concentración de los medios: el latifundio mediático Capítulo III: Los debates sobre las políticas de comunicación y la lucha por la democratización de los medios Capítulo IV. Comunicación alternativa Capítulo V. Medios de comunicación, identidades y lucha política en tiempos de globalización Capítulo VI. El espectáculo de CNN y el amarillismo de Univisión y Telemundo- Los medios transnacionales y América Latina Capítulo VII. Centroamérica, los grupos mediáticos y el derecho de picaporte Conclusiones
|
520 |
|
|
|a El tema de este libro es de gran actualidad los medios de comunicación en América Latina Muestra el desarrollo y el papel que han jugado en nuestra historia y sac a la luz e modelo que prevalece de gran concentración en pocas manos, al cual los autores denomina # Latifundio mediática". Paralelamente repasa los esfuerzos que se han hecho seimpre desde las clases populares por estructurar medios de comunicación alternativas, ofrece un análisis que va desde la prensa obrera de inicios del siglo XX hasta la irrupción de las redes sociales, poniendo los ojos en el papel que juegan las grandes corporaciones de la informción de nuestros días y evidencias asi su desembocadura acción política, por última, haace un recuento de las iniciativas que se ha adelantados desde los gobiernos nacional-populares latinoamericanos de los primeros años del siglo XXI por ponerles coto e intentar una democratización e su tenencia y su uso.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a DEMOCRACIA - AMÉRICA LATINA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a IDENTIDAD CULTURAL
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a INTERNET - ASPECTOS SOCIALES - AMÉRICA LATINA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a MEDIOS DE COMUNICACIÓN - ASPECTOS ECONÓMICOS
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 303_400000000000000_C894
|7 0
|9 40482
|a 08
|b 08
|d 2025-04-07
|e Donación
|f C
|g 14.00
|i 080484
|l 0
|o 303.4 C894
|p 080484
|r 2025-04-07 12:16:14
|t ej.1
|v 28.00
|w 2025-04-07
|y BK
|
991 |
|
|
|a 07-04-2025
|
992 |
|
|
|a edgardo flores
|
999 |
|
|
|c 20095
|d 20095
|