Summary: | El hombre es un ser que habita. No habitamos porque edificamos sino que, como distingue Heidegger, edificamos y construimos porque ya habitamos. La radical sociabilidad del ser humano lo ha llevado a agruparse y a un uso compartido de un mismo espacio. Si bien este habitar del hombre se da en un ámbito físico o territorial dado, como sucede en el mundo animal, también es -en tanto fenómeno humano- primordialmente un hecho sociohistórico y cultural. Que el hombre es-en-tanto-que-habita adquiere una especificación en tanto que-es-en-la-ciudad. Esta fijación del hombre al territorio tiende a darse en términos de amigo (o desarraigo), entendiendo este hecho como un fenómeno espacio-socio-cultural. Editorial Claridad inicia con esta obra la colección "Hombre y Ciudad", convencida de la relevancia que el fenómeno urbano ha tenido y tiene en la historia de la Humanidad. Podrá vivirse en ámbitos distintos a las ciudades, pero nunca podrá dejarse de tenerlas en cuenta o de buscar apoyo en ellas. Sólo basta contemplar la vastedad e importancia de las áreas metropolitanas modernas, ámbitos donde las cuestiones del arraigo, la comunicación humana, la marginalidad y los movimientos poblacionales, entre otras, adquieren alta significación y vigencia.
|