Summary: | Este documento de divide en dos partes, la primera es una reflexión sobre el modo en que el género ha incidido en determinadas dimensiones de su campo disciplinar y su forma de actuar en el, la segunda parte examina debates tóricos en torno al género y su interrelación con categorías como diferencia, identidad sexual, relativismo cultural, universalismo y derechos sexuales y reproductivos, con miradas a entender de qué manera han influido estas discusiones tanto en las reflexiones disciplinarias como la agenda política del movimiento feminista y en la tercera parte aborda el género en las ciencias de la educación y la pedagogía, en la producción de conocimiento científico y tecnológico, como campo de saber institucionalizado que ostenta la más alta valoración en las sociedades capitalistas modernas.
|