Procesos y estrategias cognitivas en niños deficientes mentales/

El principal problema al que se enfrentan en la actualidad las personas que padecen algún déficit intelectual es el de su integración social y laboral que resulta imposible sin una adecuada formación, dada la extraordinaria complejidad tecnológica de nuestro tiempo. Sin embargo, para conseguir...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Molina García, Santiago; Arraiz Pérez, Ana (Autor)
Other Authors: Forteza Méndez, José A. (Director)
Format: Book
Language:Spanish
Published: España: Pirámide, 1993
Edition:primera edición
Series:Colección Psicología
Subjects:
LEADER 03150nam a2200409 i 4500
001 092122
003 OSt
005 20250528150846.0
007 ta
008 250528t1993 sp ||||f |||| 00| 0 spa |
020 |a 8436807677 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |h español 
082 |2 21  |a 155.413  |b M733 
100 |4 Autor  |a Molina García, Santiago; Arraiz Pérez, Ana 
245 |a Procesos y estrategias cognitivas en niños deficientes mentales/  |c Santiago Molina García, Ana Arraiz Pérez 
250 |a primera edición 
260 |a España:   |b Pirámide,   |c 1993 
264 |a España:   |b Pirámide,   |c 1993 
300 |a 284 páginas:   |b ilustración,  |c 23 cm 
336 |2 rda content  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediano  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Colección  |v Psicología  
500 |a Contiene índice  
501 |a Incluye bibliografía  
505 |a Contenido PARTE PRIMERA. Fundamentación teórica PARTE SEGUNDA. Fundamentación empírica y experimental Conclusiones Bibliografía  
520 |a El principal problema al que se enfrentan en la actualidad las personas que padecen algún déficit intelectual es el de su integración social y laboral que resulta imposible sin una adecuada formación, dada la extraordinaria complejidad tecnológica de nuestro tiempo. Sin embargo, para conseguir esa formación es necesario poseer un alta nivel de flexibilidad intelectual y ser capaces de usar estrategias cognitivas que posibiliten a las personas sacar el máximo provecho a sus capacidades intelectuales. Esta condición no se puede alcanzar sin conocer a fondo su potencial de aprendizaje y cómo procesan la información. Durante los últimos treinta años el entrenamiento cognitivo de los deficientes mentales ha adquirido gran importancia, pero muchos de los programas aplicados hasta la fecha han fracasado por no basarse en estudios rigurosos o por haberse basado en supuestos teóricos no contrastados empíricamente. Esta obra llena un lamentable vacío en la bibliografía especializada y es el resultado de largo años de paciente investigación sobre el funcionamiento cognitivo de los niños deficientes mentales. Tanto los estudiantes y los profesionales (profesores, psicólogos, pedagogos, rehabilitadores y psiquiatras) como los padres y madres encontrarán en sus páginas múltiples sugerencias para elaborar programas de entrenamiento cognitivo adecuado a las características reales de los niños deficientes mentales, a pesar del carácter teórico de la misma." 
650 |2 lembs  |a PSICOLOGÍA  |9 249 
650 |2 lembs  |a PROCESOS MENTALES  |9 46 
650 |2 lembs  |a PSICOLOGÍA COGNOSCITIVISTA   |9 249 
700 |4 Director   |a Forteza Méndez, José A. 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 155_413000000000000_M733  |7 0  |9 40712  |a 09  |b 09  |d 2005-03-05  |e Compra  |f C  |g 28.00  |i 092122  |l 0  |o 155.413 M733  |p 092122  |r 2025-05-28 10:04:48  |t ej.1  |v 48.00  |w 2025-05-28  |y BK 
991 |a 28/05/2025 
992 |a Laura Castillo 
999 |c 20260  |d 20260