Evaluación de peligros de caída de altura de los trabajadores del proyeto H2O de la Empresa Estructuras Nacionales, S.A. durante el período del 13 de agosto al 12 de octubre de 2007 /

Al realizar una tarea en una empresa, se está expuesto a peligros inherentes propios de ellla, es por ello que la protección de caídas es un asunto delicado y es uno de los aspectos más importante a tomar en cuenta al realizar un trabajo en altura, ya que las consecuencias de un accidente en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Batista Herrera, Lourdes (Autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá, Panamá : UDELAS, 2008
Materias:
LEADER 03623nam a2200421 i 4500
001 1011581
003 OSt
005 20150924141753.0
007 ta
008 150430t2008 pn a|||f |||| 00| 0 spa |
037 |b UDELAS  |c Donación  |n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de la Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa  |h spa 
082 0 4 |2 21  |a I 363.11  |b B320 
100 1 |4 Autor  |a Batista Herrera, Lourdes 
245 1 0 |a  Evaluación de peligros de caída de altura de los trabajadores del proyeto H2O de la Empresa Estructuras Nacionales, S.A. durante el período del 13 de agosto al 12 de octubre de 2007 /   |c Por Lourdes Batista Herrera 
260 |a Panamá, Panamá :  |b UDELAS,   |c 2008 
264 |a Panamá, Panamá :  |b UDELAS,   |c 2008 
300 |a [x], 45 hojas , encuadernada :   |b ilustrada, gráficas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
365 |b 100.00  |c B/.  |e El precio es un estimado según el SIBUDELAS  |k pn 
500 |a Incluye anexos 
500 |a Incluye glosario 
502 |a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a  ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: INFORME DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADO EN EL PROYECTO H2O DE ESTRUCTURAS NACIONALES CAPÍTULO II: INTERVENCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2.1. Marco de Referencia 2.1.1. Descripción de las operaciones en el área de práctica 2.1.2. Signos y síntomas 2.1.3. Factores de riesgos 2.1.3.1 Físicos 2.1.3.2. Ergonómicos 2. 1.3.3 Químicos 2.1.4. Medidas preventivas 2.2. Intervención de la Seguridad y Salud Ocupacional 2.2.1. Diagnóstico 2.2.2. Determinación de los distintos tipos de riesgos 2.2.2.1. Ruido 2.2.2.2. Diseño del puesto de trabajo 2.2.2.3. Posturas inadecuadas y trabajo repetitivo 2.2.2.4. Químicos 2.2.2.5. Factores psicosociales 2.2.2.6. Incendio 2.2.3 Medidas para el seguimiento, evaluación y monitoreo de los controles 2.2.4. Pronóstico 2.2.5. Reevaluación CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO IV: PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROCEDIEMTO PARA TRABAJOS EN ALTURAS Y ADECUADACIÓN DE LÍNEAS DE VIDA  
520 |a Al realizar una tarea en una empresa, se está expuesto a peligros inherentes propios de ellla, es por ello que la protección de caídas es un asunto delicado y es uno de los aspectos más importante a tomar en cuenta al realizar un trabajo en altura, ya que las consecuencias de un accidente en este tipo de trabajos serían fatales. 
590 |a No se presta a domicilio  |a No se saca fotocopias 
650 0 4 |2 lembs  |a SEGURIDAD INDUSTRIAL  |v INFORME DE PRÁCTICA 
650 0 4 |2 lembs  |a ACCIDENTES DE TRABAJO  |v INFORME DE PRÁCTICA 
653 |a PROYECTO H2O DE ESTRUCTURAS NACIONALES-INFORME DE PRÁCTICA  |a  FACULTAD DE EDUCACIÓN SALUD Y REHABILITACIÓN- ESCUELA DE SALUD   |a SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL-INFORME DE PRÁCTICA 
942 |2 ddc  |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 I_363_110000000000000_B320  |7 0  |9 8749  |a 01  |b 01  |d 2015-04-30  |e Donación  |f T  |g 100.00  |i 1011581  |l 0  |o I 363.11 B320  |p 1011581  |r 2015-04-30 00:00:00  |t ej. 1  |v 100.00  |w 2015-04-30  |y TESIS  |z No se presta a domicilio. No se saca fotocopias 
991 |a 30/04/2015 
992 |a carolina andreve 
999 |c 4877  |d 4877