|
|
|
|
LEADER |
03055nam a2200445 i 4500 |
001 |
1011633 |
003 |
OSt |
005 |
20160825153613.0 |
007 |
ta |
008 |
150907e2013 pn a|||f |||| 00| ||spa | |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Fonoaudiología
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a T 617.82
|b G193
|
100 |
1 |
|
|4 Autor
|a Garrido Cuéllar, Julio Isaac
|
245 |
1 |
0 |
|a Estudio de la morfología de la onda V en los Potenciales Evocados Auditivos de Tallo en niños con o sin factores de riesgo en edades de 0 a 1 año atendidos en el Hospital del Niño de agosto a diciembre de 2012 /
|c por Julio Isaac Garrido Cuéllar
|
260 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2013
|
264 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2013
|
300 |
|
|
|a [xii], 95 hojas :
|b encuadernada : ilustrada, cuadros, graficas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye conclusiones, recomendaciones, anexos
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura en Fonoaudiología
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
505 |
|
|
|a INDICE GENERAL CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL 2.1. Conceptualización de potenciales evocados auditivos de tallo 2.2. Antecedentes históricos 2.3. Vía auditiva 2.5. Factores de riesgo 2.3. Vía auditiva 2.5. Factores de riesgo 2.6 Potenciales Evocados Auditivos de Tallo 2.6.1 Parámetros de estimulación 2.6.1.1. Estimulación 2.6.1.2. Ritmo de presentación de estímulo 2.6.1.3 Polaridad y otros más... CAPTÍTULO III: ELEMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
|
520 |
|
|
|a Resalta la iportancia de los potenciales evocados auditivos de tallo como una prueba complementaria de las emisiones otoacústicas y los potenciales evocados auditivos automatizados.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|a No se saca fotocopias
|
650 |
0 |
4 |
|a MORFOLOGÍA DE LA ONDA V
|v TESIS
|
650 |
0 |
4 |
|a POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DE TALLO
|v TESIS
|
650 |
0 |
4 |
|a HÁBITOS ORALES NOCIVOS
|v TESIS
|
653 |
|
|
|a HOSPITAL DEL NIÑO-TESIS
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL-ESCUELA DE REHABILITACIÓN
|
653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA-TESIS
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_617_820000000000000_G193
|7 0
|9 12761
|a 01
|b 01
|d 2015-09-07
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 1011633
|l 0
|o T 617.82 G193
|p 1011633
|r 2015-09-07 00:00:00
|t ej.1
|v 100.00
|w 2015-09-07
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopias
|
991 |
|
|
|a 07/09/2015
|
992 |
|
|
|a carolina andreve
|
999 |
|
|
|c 6890
|d 6890
|