|
|
|
|
LEADER |
03418nam a2200457 i 4500 |
001 |
1012135 |
003 |
OSt |
005 |
20170904193518.0 |
007 |
ta |
008 |
160630e2016 pn a|||f |||||||| ||spa | |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a I 363.11
|b M764r
|
100 |
1 |
|
|4 Autor
|a Montero M., Armando E.
|
245 |
1 |
0 |
|a Riesgos asociados a la primera fase de la construcción /
|c Por Armando E. Montero M.
|b
|
260 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2016
|
264 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2016
|
300 |
|
|
|a xvii, 126 hojas :
|b encuadernada : ilustrada, cuadros, graficas ;
|c 28 cm.
|e + 1 CD-Rom Complementario
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye consideraciones relevantes, recomendaciones
|
500 |
|
|
|a Incluye anexos, glosario
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura de Seguridad y Salud Ocupacional
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I. INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA EMPRESA DE CONTRUCCION CASA GROUP (PROYECTO LARESERVA DE VILLA SAITA). CAPÍTULO II: INTERVENCIÓN DEL SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2.1 Marco de referencia 2.1.1 Marco legal 2.1.1 Descripción de los procesos en la subestación de la división energía 2.1.2 Signos y síntomas 2.1.3 Factores de riesgos 2.1.4 Niveles de Bioseguridad CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO IV. MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL QUE DEFINA LA ACTIVIDAD DE MOVILIDAD DE TIERRA EN UN PROYECTO.
|
520 |
|
|
|a Objetivo es sensibilizar a los trabajadores acerca de los diferentes riesgos asociados con la primera fase de la construcción (movilidad de tierra). Es muy importante recalcar que en esta etapa, se ve involucrados tanto recurso humano (trabajadores) como recurso mecánico (maquinaria), a su vez que en dichas áreas se realizan trabajos de excavaciones y compactación de suelos, siendo estos factores que se suman a los riegos. Todas estas actividades se realizan de una forma sincronizada para que el ambiente de trabajo sea seguro
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|a No se saca fotocopias
|
650 |
0 |
4 |
|a SALUD OCUPACIONAL
|v INFORME DE PRÁCTICA
|2 lembs
|
650 |
0 |
4 |
|a SEGURIDAD INDUSTRIAL
|v INFORME DE PRÁCTICA
|2 lembs
|
650 |
0 |
4 |
|a RIESGOS LABORALES
|x PREVENCIÓN
|v INFORME DE PRÁCTICA
|2 lembs
|
653 |
|
|
|a PROYECTO LARESERVA DE VILLA SAITA-INFORME DE PRÁCTICA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE BIOCIENCIAS Y SALUD PÚBLICA-ESCUELA DE SALUD PÚBLICA
|
653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL-INFORME DE PRÁCTICA
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_363_110000000000000_M764R
|7 0
|9 19318
|a 01
|b 01
|d 2016-06-30
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 1012135
|l 0
|o I 363.11 M764r
|p 1012135
|r 2016-06-30 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2016-06-30
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia
|
991 |
|
|
|a 30-06-16
|
992 |
|
|
|a Carolina Andreve
|
999 |
|
|
|c 10202
|d 10202
|