|
|
|
|
LEADER |
03521nam a2200433 a 4500 |
001 |
1012278 |
003 |
OSt |
005 |
20170918175602.0 |
007 |
ta |
008 |
170918t 2016pn oo||f||||| 001 ||spa | |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el titulo Licenciatura enTerapia Respiratoria
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 615.542
|b Se68
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Serrano S., Melissa I.
|
245 |
|
|
|a Intervención del terapeuta respiratorio en el cuidado de la traqueostomía del paciente pediátrico en el Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel durante los meses de septiembre a octubre 2016 /
|c Melissa I. Serrano S.
|
260 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2016
|
264 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2016
|
300 |
|
|
|a xiii, 80 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e 100.00
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye Consideraciones Relevantes, Recomendaciones, Anexos
|
502 |
|
|
|a Trabajo de grado presentado para optar por el título de Licenciatura en Terapia Respiratoria
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a INDICE GENERAL CAPÍTULO I: INFORME DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADO EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DOCTOR JOSÉ RENÁN ESQUIVEL CAPÍTULO II : INTERVENCIÓN DEL TERAPEUTA RESPIRATORIO EN EL CUIDADO DE LA TRAQUEOSTOMÍA DEL PACIENTE PEDIÁTRICO EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DOCTOR JOSÉ RENÁN ESQUIVEL DURANTE LOS MESES SEPTIEMBRE A OCTUBRE 2016 2.1 Marco de Refencia 2.2 Generalidades de la traqueostomía 2.2.1 Historia 2.2.2 Definición 2.2.3 Indicaciones 2.2.4 Anatomía y fisiología de la respiración 2.2.5 Técnica quirúrgica 2.2.6 Tipo de cánula de traqueostomía 2.2.7 Cuidados pre-quirúrgico 2.2.8 Cuidados post-quirúrgico 2.2.9 Complicaciones precoz y tardías 2.2.10 Medidas Preventivas 2.3 Intervención del terapeuta respiratorio en el cuidado de la traqueostomía en pacientes pediátricos y otros... CAPÍTULO III. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
|
520 |
|
|
|a Este informe se refiere a la traqueostomía la cual no es más que una técnica quirúrgica que consiste en hacer una abertura en la tráquea, a la cual posteriormente se coloca una cánula que impide que se cierre por completo la reciente abertura, que tiene función, permitirle seguir respirando al paciente, pero sin utilizar la respiración de la vías aéreas superiores; y así el paciente respira aire del exterior, que pasa directo a la tráquea y viaja a los pulmones.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopias
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a TERAPIA RESPIRATORIA
|9 5728
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL- ESCUELA DE REHABILITACIÓN
|
653 |
|
|
|a HOSPITAL DEL NIÑO DOCTOR JOSÉ RENÁN ESQUIVEL
|
653 |
|
|
|a TERAPIA RESPIRATORIA - INFORME
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_615_542000000000000_SE68
|7 0
|9 26332
|a 01
|b 01
|d 2017-09-18
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 1012278
|l 0
|o I 615.542 Se68
|p 1012278
|r 2017-09-18 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2017-09-18
|y TESIS
|z No se saca copia. No se presta a domicilio
|
991 |
|
|
|a 18/09/17
|
992 |
|
|
|a mónica herrera
|
999 |
|
|
|c 14207
|d 14207
|