Manejo fisioterapéutico de la parálisis facial en niños con Síndrome de Moebius atendidos en el Centro de Rehabilitación integral, 2012 /

La importancia de la práctica profesional radica en que brindó una valiosa oportunidad para que el estudiante desarrollara habilidades y destrezas en el manejo fisioterapéutico y así contribuir con todas personas que asisten a reitegra para mejorar su salud.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Francis Montenegro, Yarlenis Carla (Autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: David, Panamá : UDELAS, 2012
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 1. CAPÍTULO I: INFORME DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN EL CENTRO DE REGABILITACIÓN INTEGRAL. 1.1. Antecedentes 1.2. Descripción institucional 1.2.1. Misión del sitio de la práctica 1.2.2. Visión del sitio de la práctica 1.3. Objetivos 1.3.1. Objetivos generales 1.3.2. Objetivos específicos 1.4. Cronograma de actividades 1.5. Justificación 1.5.1. Importancia 1.5.2. Aporte 2. CAPÍTULO II: INTERVENCIÓN CLÍNICA FISIOTERAPÉUTA EN LA PARÁLISIS FACIAL DE PACIENTES CON SÍNDROME DE MOEBIUS 2.1. Marco de referencia 2.1.1. Definición 2.1.2. Fisiopatología 2.1.3. Signos y síntomas 2.1. 4. Factores de riesgos 2.1.5. Medidas preventivas 2.2. Intervención clínica fisioterapéutica CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 3.1. Descripción cualitativa de las actividades desarrolladas durante la práctica profesional 3.2. Análisis cuantitativo de los resultados CONSIDERACIONES RELEVANTES BIBLIOGRAFÍA NEXOS