La estimulación sensorial y sus efectos en el desarrollo de habilidades y destrezas en niño de cinco años con discapacidad visual /

El presente trabajo, tiene la finalidad de obtener información, sobre la importancia de la estimulación multisensorial en niños de cinco años, con discapacidad visual.

Bibliographic Details
Main Author: Gaitán, Iliana M. (Autor)
Other Authors: Montilla, Yessenia (Autor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: David, Panamá : UDELAS, 2013
Subjects:
Table of Contents:
  • ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE CUADRO ÍNDICE DE GRÁFICA INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Descripción y formulación del problema 1.2.1. Formulación del problema 1.3. Justificación 1.3.1. Importancia 1.3.2. Aportes 1.4. Objetivos 1.4.1. Objetivo general 1.4.2. Objetivos específicos 1.5. Alcance, delimitación y limitaciones 1.5.1. Alcance 1.5.2. Delimitación 1.5.3. Limitaciones CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO 2.1. La estimulación multisensorial 2.1.1. Finalidad de la estimulación multisensorial 2.1.2. Principios de la estimulación multisensorial 2.1.3. Teorías que sustenta la estimulación multisensorial 2.1.3.1. Teoría cognitiva de Piaget 2.1.3.2. Teoría sociocultural de Vigotsky 2.1.2.3. Teoría de la investigación sensorial 2.1.4. Estimulación sensorial del niño con discapacidad visual 2.1.4.1. Actividades para el desarrollo sensorial 2.2. Rol de los padres 2.2.1. Sensibilización 2.2.2. Entorno hogareño 2.2.3. Aspecto socioeconómico 2.2.4. Factor educativo 2.2.5. Salud 2.2.6. Atención especializada 2.3. Cartilla para el desarrollo multisensorial CAPÍTULO III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. Tipo de investigación 3.2. Fuentes materiales y humanas 3.2.1. Fuentes materiales 3.2.2. Fuentes humanas 3.3. Sistema de variables 3.4. Población y muestra 3.4.1. Población 3.4.2. Muestra 3.5. Instrumentación 3.5.1. Hoja de cotejo 3.5.2. Evaluación inicial del niño 3.5.3. Validación de los instrumentos 3.6. Tratamiento de la población CAPÍTULO IV. ANÁLIS S E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 4.1. Instrumentos aplicados 4.2. Análisis e interpretación de la evaluación inicial del niño con deficiencia visual 4.2.1. Variable 1. Estimulación multisensorial 4.3. Análisis e interpretación de la hoja de cotejo aplicada a la madre del niño 4.3.1. Variable 2. Rol de los padres 4.4. Análisis e interpretación de la entrevista aplicada a la maestra del aula regular del niño 4.4.1. Entrevista a la maestra de grado del niño en estudio CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS