Uso de la red social Instangram y su influencia en la autoestima de adolescentes de quinto año del Colegio Beatriz Miranda de Cabal, Dolega /

En el trabajo se analiza las repercusiones que tiene la alta y la baja cantidad de likes de un selfie en la autoestima de adolescentes y la influencia de los comentarios positivos y negativos en la autoestima de los adolescentes de undécimo año del colegio Beatriz Miranda de Cabal.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo, Nicole (Autor)
Otros Autores: Araúz, Iris (Doctora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: David, Panamá : UDELAS, 2016
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • INDICE GENERAL DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS INDICE DE CUADROS INDICE DE GRÁFICAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1. Instagram 2.1.1. Concepto 2.1.2. Características del instagram 2.1.3. Instagram y adolescentes 2.1.4. Instagram y su influencia en la autoestima de adolescentes 2.1.4.1. Reperacusiones que tiene la alta y baja cantidad de likes de un selfie en la autoestima de adolescentes 2.1.4.2. Influencia de los comentarios positivos y negativos en la autoestima de adolescentes 2.2. Autoestima 2.2.1. Concepto 2.2.2. Importancia de la autoestima 2.2.3. Formación y evolución de la autoestima 2.2.3.1. La familia y la formación de la autoestima 2.2.3.2. La estabilidad de la autoestima 2.2.4. Autoestima alta y baja 2.2.4.1. Autoestima alta 2.2.4.2. Autoestima baja 2.2.5. Componentes de la autoestima 2.2.6. Autoestima en adolescentes 2.2.6.1. Relaciones con los demás 2.2.6.2. Bienestar emocional 2.2.6.3. Imagen corporal e impacto psicológico CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficas Anexos