"Estimulación temprana y desarrollo integral de los niños con antecedentes de hipoxia perinatal" /

La hipoxia perinatal es una de las condicones de riesgo biológico de mayor incidencia, que puede afectar al neonato durante el proceso del parto, consite en una dismunición de oxígeno en los diferentes órganos y tejidos del cuerpo generando en mucho de los niños secuelas considerables a nivel n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Araúz Pérez, Rosidelis Esther (Autor)
Other Authors: Quijada Ortíz, Caroll Stacey (Autor), Guera, Felicita (Profesora), Jiménez, Jorge (Profesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: David, Panamá : UDELAS, 2008
Subjects:
Table of Contents:
  • Índice General Aprobación del filólogo Pensamiento Dedicatoria Agradecimiento Índice de anexo Índice de cuadros Índice de gráficas Introducción Capítulo I: El problema de investigación Capítulo II: Marco teórico 2.1. Estimulación temprana 2.1.1. Concepto de estimulación temprana 2.1.2. Antecedentes de la estimulación temprana 2.1.3. Objetivos de la estimulación temprana 2.1.4. Importancia de la estimulación temprana 2.1.5. Tipos de tiesgos 2.1.5.1. Riesgo biológico 2.1.5.2. Riesgo establecido 2.1.5.3. Riesgo social 2.2. Desarrollo integral 2.2.1. Concepto 2.2.2. Áreas que comprende el desarrollo integral 2.2.2.1 Área de psicomotricidad a. Motora gruesa b. Motora fina c. Esquema corporal 2.2.2.2. Área cognoscitiva 2.2.2.3. Área de lenguaje 2.2.2.4. Área social afectiva 2.2.2.5. Área salud y nutrición 2.3. Hipoxia perinatal y desarrollo integral 2.3.1. Concepto de hipoxia perinatal 2.3.2. Etiología de la hipoxia perinatal 2.3.3. El apgar como evaluación 2.3.4. Clasificación de la hipoxia 2.3.5. Secuelas de la hipoxia perinatal en el desarrollo integral 2.3.6. Intervención de la estimulación temprana Capítulo III: Marco metodológico Capítulo IV: Análisis e interpretación de resultados Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexos