Beneficios de la estimulación temprana y orientación familiar en niños de 0a 6 años atendidos en el Policentro de Salud Barriada San José /

La finalidad de la práctica profesional es contribuir con el desarrollo integral del infante que asiste al Policentro de Salud San José, también afianzar como futuro profesional los conocimientos en una institución que requiere del servicio.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerra CH., Kellys M. (Autor)
Otros Autores: Vargas, Walkiria de (Profesora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: David, Panamá : UDELAS, 2011
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • ÍNDICE GENERAL DEDICATORIA AGRADECIMIENTO ÍNDICE DE CUADROS ÍNDICE DE GRÁFICAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I MARCO DE REFERENCIA INSTITUCIONAL CAPÍTULO II DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL 2.1. Definición y características de la práctica profesional 2.1.1. Criterios de selección 2.1.2. Relación de la temática con la especialidad 2.2. Programas vinculados a la práctica profesional 2.3. Objetivos de la práctica profesional 2.3.1. Objetivo general 2.3.2.Objetivos específicos 2.4. Población beneficiaria 2.4.1. Beneficiarios directos 2.4.2. Beneficiarios indirectos 2.5. Actividades desarrolladas durante la práctica profesional 2.5.1. Captación de los niños con antecedentes de riesgo 2.5.2. Evaluación de los casos 2.6. Recursos 2.7. Cronograma CAPÍTULO III RESULTADOS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL CONSIDERACIONES RELEVANTES RECOMENDACIONES BIBLIOGRFÍA ANEXO