|
|
|
|
LEADER |
03053ntm a22004451i 4500 |
001 |
4041156 |
003 |
OSt |
005 |
20190722170322.0 |
007 |
ta |
008 |
190708e2018 pn aod|f||||||||| ||spa|| |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_615_544000000000000_AL86
|7 0
|9 34575
|a 04
|b 04
|d 2019-07-08
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4041156
|l 0
|o I 615.544 AL86
|p 4041156
|r 2019-07-08 00:00:00
|t ej.1
|v 100.00
|w 2019-07-08
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
999 |
|
|
|c 17365
|d 17365
|
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Fisioterapia
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 615.544
|b AL86
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Alvarado González, Karol Yanet
|
245 |
|
|
|a Intervención fisioterapéutica para disminuir las secuelas ocasionadas por lesión del plexo braquial obstétrica REINTEGRA 2018 /
|c Autor Karol Yanet Alvarado González ; Asesor Licenciado Juan Vega
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2018
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2018
|
300 |
|
|
|a x, 213 hojas :
|b encuadernada : ilustrada : fotografías : imágenes : gráfcas : cuadros ;
|c 28 cm
|e 1 CD-Rom en PDF texto completo
|g 12 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye Contenido General
|
502 |
|
|
|a La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Fisioterapia
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a CONTENIDO GENERAL DEDICATORIA AGRADECIMIENTO RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: MARCO DE REFERENCIA INSTITUCIONAL CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL 2.1 Actividades realizadas 2,2, Portafolio de actividad CAPITULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUSIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS ÍNDICE DE CUADROS ÍNDICE DE GRÁFICAS
|
520 |
|
|
|a La intervención fisioterapéutica precoz ayuda a disminuir las secuelas ocasionadas por lesión del plexo braquial obstétrica. La parálisis braquial obstétrica. La parálisis braquial es una lesión que ocasiona la distención de las estructuras nerviosas del plexo braquial en los neonatos originándose durante la salida del canal vaginal en el momento del parto.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopia
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a PLEXO BRANQUIAL
|v INFORME DE PRÁTICA DE LICENCIATURA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a BRANQUIAS
|v INFORME DE PRÁCTICA DE LICENCIATURA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a APARATO RESPIRATORIO
|v INFORME DE PRÁCTICA DE LICENCIATURA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y CLÍNICAS
|
700 |
|
|
|4 Asesor
|a Vega, Juan
|e Licenciado
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 8-7-19
|
992 |
|
|
|a mitzela del cid
|