Canto Rodado : Revista Especializada en temas de patrimonio /

La Revista Canto Rodado, publicación anual de carácter científico, nace como iniciativa del centro de Investigaciones Patrimoniales del Patronato Panamá Viejo, con el objeto de crear un espacio para la difusión del conocimiento producido a partir de estudios sobre el patrimonio.

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Patronato Panamá Viejo (Autor)
Formato: Manuscrito Seriadas
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 04641nts a2200505 i 4500
001 PS080171
003 OSt
005 20191129142403.0
008 161125t2007 pn ||||f |||| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
999 |c 11729  |d 11729 
022 |a 18182917 
037 |b Donación   |f Impresa 
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |b Patronato PanamáViejo, número 2, (Año 2007)  
110 |4 Autor   |a Patronato Panamá Viejo 
245 |a Canto Rodado :   |b Revista Especializada en temas de patrimonio /   |c Patronato Panamá Viejo.  
264 |a Panamá :   |b Editora Beatriz Rovira,   |c 2007 
300 |a 179 páginas :   |b iIlustraciones ;   |c 24 cm. 
310 |a Anual 
500 |a La Revista Canto Rodado esta editada en españo  
500 |a Incluye bibliografía 
500 |a Incluye tablas  
500 |a Incluye figuras  
520 |a La Revista Canto Rodado, publicación anual de carácter científico, nace como iniciativa del centro de Investigaciones Patrimoniales del Patronato Panamá Viejo, con el objeto de crear un espacio para la difusión del conocimiento producido a partir de estudios sobre el patrimonio.  
650 |2 lembs   |a PATRIMONIO   |z PANAMÁ  
650 |2 lembs   |a TURISMO   |z PANAMÁ  
650 |2 lembs   |a HISTORIA   |z PANAMÁ  
650 |2 lembs   |a ARQUEOLOGÍA   |z PANAMÁ  
650 |2 lembs   |a GEOFÍSICA   |z PANAMÁ  
650 |2 lembs   |a CERÁMICA PREHISPÁNICA  |z PANAMÁ  
650 |2 lembs   |a CULTURA  |z PANAMÁ  
650 |2 lembs   |a ARQUITECTURA   |z PANAMÁ  
650 |2 lembs   |a ISTMO DE PANAMÁ   |z PANAMÁ  
773 |a Pizzurno, Patricia  |d Panamá : Panamá Viejo, 2007  |h páginas 7 :   |n Entre 1911 y 1912, el número de visitantes atraídos por el mundialmente ffamoso Corte Culebra, llegó casi a 20,000 (Mc Cullough 1977:580)  |t El turismo y el patrimonio en el Panamá republicano : apuntes históricos  
773 |a Patzelt, Arno   |a Kottmann, Aline  |a Waldhor, Martin   |d Panamá : Panamá Viejo, 2007  |h páginas 23 :   |n Actualmente, las diferentes técnicas de la geofísica se han constituido en valiosas herramientas no destructivas para la investigación arqueológica. En este artículo, se discuten brevemente algunas de las que se emplearon en Panamá Viejo durante 2006.  |t Prospección geoeléctrica en la ciudad colonial de Panamá Viejo: técnicas, mediciones y primeros resultados de las excavaciones.  
773 |a Martín-Rincón, Juan  |d Panamá : Panamá Viejo, 2007  |h páginas 45 :   |n A través del Proyecto Arqueológico Panamá Viejo, se ha venido investigando la ocupación prehispánica del sitio y su articulación en el contexto arqueológico regional.   |t La cerámica prehispánica del parque Morelos, Panamá Viejo: un ejercicio de caracterización tecnológica 
773 |a Rovira, Beatriz  |d Panamá : Panamá Viejo, 2007  |h páginas 69 :   |n El objetivo de este trabajo es realizar una contribución al estudio de las manifestaciones culturales en el Panamá colonial, a partir de las posibilidades de interpretación que ofrece una muestra de artefactos arqueológicos.   |t Encrucijada de estilos: la mayólica panameña 
773 |a Lobbecke, Frank  |a Tejeira Davis, Eduardo   |d Panamá : Panamá Viejo, 2007  |h páginas 101 :   |n El presente trabajo interdisciplinario, en el cual participaron arquólogicos e historiadores de la Universidad de Tubingen (Alemania), la Universidad de Panamá y el Patronato Panamá Viejo, contribuye a que poco a poco se llene este vacío.   |t El convento de San Francisco en Panamá Viejo  
773 |a Turner, Gladys  |d Panamá : Panamá Viejo, 2007  |h páginas 125 :  |n El objetivo fundamental es mostrar el influjo que las diversas visiones del provenir preconizadas por el movimiento moderno y más adelante, por otras corrienes revionistas, han ejercido en la conformación del cuerpo teórico y de ciertos conceptos instrumentales que orientan el que hacer patrimonio en general.   |t Teorías de la conservación y vanguardias arquitectónicas: una relación dialéctrica  
773 |a O'Dea, Aaron  |a Rodríguez, Félix  |a Coates, Anthony G.  |d Panamá : Panamá Viejo, 2007  |h páginas 149 :   |n El istmo de Panamá tiene un rico registro fósil que ha permitido a los paleontólogos dilucidar la historia de us formación durante los últimos 10 millones de años.   |t Patrimonio paleontológico  
942 |2 ddc  |c PP 
991 |a 25-11-16 
992 |a edgardo flores  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 NÚMERO_2_AÑO_2007  |7 0  |9 21668  |a 08  |b 08  |d 2016-11-25  |e Donación   |f H  |g 5.00  |i PS080171  |l 0  |o Número 2, (Año 2007)  |p PS080171  |r 2016-11-25  |t ej.1  |v 30.00  |w 2016-11-25  |y PP  |z No se presta a domiclio