Crónicas /

Con estilo fácil, directo y periodístico, don Edmundo Barbero nos habla, en breves crónicas, de algunas de sus ideas y experiencias teatrales y humanas. No es este un libro histórico orgánico del teatro de una época; pero aquí y allá, a través de la palabra decantada o del giro humorístico, discurre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barbero, Edmundo (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02871nam a2200325 i 4500
007 ta
008 050201t1972||||es ||||g||||||||||||spa|d
003 SV-SsUSB
005 20170908113836.0
999 |c 118407  |d 118407 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rdaLDR/18i 
082 0 4 |a 070.44  |b B234c  |2 20 
100 1 |a Barbero, Edmundo  |e autor 
245 1 0 |a Crónicas /  |c Edmundo Barbero. 
264 |a San Salvador, El Salvador :  |b Dirección de Cultura del Ministerio de Educación,  |c 1972, 
264 |c ©1972. 
300 |a 169 páginas ;  |c 21x15cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Incluye índice -- Dedicatoria -- Prólogo. 
505 0 |a Alejandro Casona -- Los cafés madrileños -- ¿A dónde van el cine y la televisión? -- ¡Otra vez los Beatles! -- El teatro y los disparates -- Función social del teatro -- Azorín y el teatro -- El centenario de Don Ramón María del Valle-Inclán -- El centenario de Carlos Arniches -- La Semana Santa y los espectáculos -- El centenario de Jacinto Benavente -- La información periodística -- El cementerio de Vicente Blasco Ibáñez -- El arte y la publicidad -- Una parte de la burguesía ante el teatro -- Bertolt Brecht -- Luigi Pirandello -- Discurso de la cursilería -- Edgard Neville -- ¡Otra vez el oro! -- La navidad y los espectáculos -- Los trasplantes de corazón y la cuestión racial -- Reencuentro cin Miguel Angel Asturias -- Movimiento cultural en El Salvador -- Una entrevista con Pablo Casals -- Un nuevo autor de vanguardia -- Festival de teatro y danza -- Recordando a un poeta de verdad -- El cerco de Numancia -- ¿A dónde va el teatro? -- El humorismo de la España actual -- Margarita Xirgu ha muerto -- Antecesores de los hippies -- Otra vez Picasso.  
520 3 |a Con estilo fácil, directo y periodístico, don Edmundo Barbero nos habla, en breves crónicas, de algunas de sus ideas y experiencias teatrales y humanas. No es este un libro histórico orgánico del teatro de una época; pero aquí y allá, a través de la palabra decantada o del giro humorístico, discurre una conciencia abierta a todos los estímulos fructíferos de su tiempo. 
521 |a Audiencia general. 
650 0 7 |a Literatura española.  |2 lemb 
650 0 7 |a Crónicas periodísticas  |2 armarc  |z España. 
942 |c BK  |2 ddc 
990 |a Letras_Jesús 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 860_800000000000000_B234  |7 0  |8 CN  |9 211312  |a 10  |b 10  |c CN  |d 2012-08-15  |i 10028604  |l 2  |o 860.8 B234  |p 10028604  |r 2019-01-31  |s 2016-04-29  |t 1  |w 2012-08-15  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 070_440000000000000_B234C  |7 0  |8 CN  |9 211313  |a 149  |b 149  |c CG  |d 2015-02-17  |e Dirección: Talleres de la Dirección de Pblicaciones del Ministerio de Educación, Sal Salvador, El Salvador .  |i 14902620  |o 070.44 B234c  |p 14902620  |r 2019-03-15  |w 2015-02-17  |y BK