Análisis cuantitativo y comparativo de la cobertura periodística de los medios impresos sobre los movimienos sísmicos del 13 de enero de 2001 en Colonia Las Colinas de Santa Tecla /

El presente trabajo de investigación científica, tiene el propósito de demostrar que la cobertura periodística realizada por los medios de comunicación escrita, Diario Colatino y La Prensa Gráfica, sobre los movimientos sísmicos del 13 de enero de 2001 en Colonia Las Colinas de Santa Tecla, estuvo e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandoval Alas, Gilma Del Carmen
Other Authors: Cubías Colorado, José Eduardo (docente director)
Format: Thesis Book
Language:English
Spanish
Published: San Salvador : Universidad de El Salvador, 2002
Subjects:
Online Access:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/7779
Description
Summary:El presente trabajo de investigación científica, tiene el propósito de demostrar que la cobertura periodística realizada por los medios de comunicación escrita, Diario Colatino y La Prensa Gráfica, sobre los movimientos sísmicos del 13 de enero de 2001 en Colonia Las Colinas de Santa Tecla, estuvo enfocada más a los daños materiales que al servicio social humanitario. En este sentido, la investigación gira alrededor del trabajo periodístico desarrollado por los medios de comunicación, situación que generó críticas, inmediatamente después de ocurrida la tragedia, ya que, la cobertura periodística realizada por los medios masivos en general, no se apegó al nivel profesional y ético que debe caracterizarlos. No obstante, el punto principal de esta investigación no se enfoca en el papel que jugaron los medios de comunicación, a raíz de los movimientos sísmicos, sino, en qué tanto la prensa se abocó a cubrir e informar sobre la magnitud de la tragedia y los daños causados, sobre aspectos de carácter humano y social, entre otros. De ahí, que la investigación pretende dar a conocer a que aspectos o situaciones brindaron mayor
Physical Description:222 h. : il.