Evaluación de diferentes niveles (0.55%, 0.83% y 1.10%) de levaduras Diamond V "xp" en la alimentación de conejos de la raza neozelandez x california en la etapa de engorde /

El objetivo principal de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes niveles de Diamond V “xp” en la dieta alimenticia de los conejos en la fase de engorde, este se realizó en la Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO), Universidad de El Salvador, El estudio se llevo a cabo durante el períod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Argueta Argueta, José Daniel (autor.)
Otros Autores: Fernández García, Gloria Azucena (autor.), Zuleta Domínguez, Edgar Mauricio (autor.), Mármol Canjura, Juan Francisco (asesor.), Claros Alvarez, Marco Evelio (asesor.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes niveles de Diamond V “xp” en la dieta alimenticia de los conejos en la fase de engorde, este se realizó en la Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO), Universidad de El Salvador, El estudio se llevo a cabo durante el período del 12 de Abril al 06 de Junio de 2002, el cual fue dividido en 3 fases: una fase de adaptación con una duración de 7 días (del 12 al 18 de Abril); una fase pre-experimental con 7 días (del 19 al 25 de Abril); y la fase experimental propiamente dicha que tuvo una duración de 42 días (del 26 de Abril al 06 de Junio). Para desarrollar el estudio se utilizaron 32 conejos destetados a los 36 días de edad, de los cuales 8 eran hembras y 24 machos; de la raza Neozelandés x California procedente del CDT Guacotecti; distribuidos en 4 tratamientos con 8 conejos cada uno. Los tratamientos en estudio fueron T0= 100% concentrado comercial, marca Alianza (testigo); T1= 0.55% de levadura Diamond V “xp” más 99.45% de concentrado comercial; T2= 0.83% de levadura Diamond V “xp” más 99.17% de concentrado comercial y T3 = 1.1% de levadura Diamond V “xp” más 98.90% de concentrado comercial. Para el análisis de los datos se aplico el diseño estadístico completamente al azar y la prueba de Duncan para los períodos que presentaron diferencias estadísticas.
Descripción Física:109 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (hojas 71-77).