Estudio de comercialización de cuero de res no procesado en la ciudad de San Miguel y propuesta de fundamentos teóricos para la creación de una empresa procesadora del producto /

Conocer el proceso de comercialización del Cuero de Res no procesado en la ciudad de San Miguel. Como metodología el tipo de investigación a realizar en nuestro estudio es la investigación descriptiva, por que se describe la situación actual de la comercialización del cuero en la ciudad de San Migue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonilla, Ruth Osiris (autor.)
Otros Autores: Flores Umaña, Mirian Albertina (autor.), Molina Barahona, Ana Yansy (autor.), Trejos Urquilla, Carlos (asesor.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
LEADER 04472ctm a2200373 i 4500
001 BFMO50107337
003 SV-SsUSB
005 20180821140439.0
006 m d
008 100315s2009 es a f m f000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b SV-SsUSB  |c SV-SsUSB  |e rda 
043 |a nces--- 
094 |a Admon  |b B-29 
100 1 |a Bonilla, Ruth Osiris,  |e autor. 
245 1 0 |a Estudio de comercialización de cuero de res no procesado en la ciudad de San Miguel y propuesta de fundamentos teóricos para la creación de una empresa procesadora del producto /  |c Ruth Osiris Bonilla, Mirian Albertina Flores Umaña, Ana Yansy Molina Barahona. 
264 0 |a San Miguel :  |b FMO, UES,  |c 2009. 
300 |a 238, [18] hojas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm +  |e 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
336 |3 material acompañante  |a conjunto de datos para computadora  |b cod  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
337 |3 material acompañante  |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
338 |3 material acompañante  |a disco de computadora  |b cd  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura en Administración de Empresas) -- Universidad de El Salvador, San Miguel, 2009. 
505 2 |a Reglamento interno de Rastro Municipal -- Reglamento para el uso de fierros o marcas de herrar ganado y traslado de semovientes del Ministerio de Agricultura y Ganadería -- Reglamento de la inspección de carne de la Inspectoría de productos de origen animal -- Características y funciones naturales de la piel -- Análisis visual de la piel -- Las dos caras de la piel -- Las fibras de este tejido natural. 
520 |a Conocer el proceso de comercialización del Cuero de Res no procesado en la ciudad de San Miguel. Como metodología el tipo de investigación a realizar en nuestro estudio es la investigación descriptiva, por que se describe la situación actual de la comercialización del cuero en la ciudad de San Miguel, y como afirma Cerda: En esta se deben describir aquellos aspectos más característicos, distintivos y particulares de estas personas, situaciones o cosas, o sea, aquellas propiedades que las hacen reconocibles a los ojos de los demás. En el estudio sobre la comercialización de cuero de res en la Ciudad de San Miguel, se facilitará la realización de dicha investigación, ya que con ello conoceremos cual es la demanda que tiene en la actualidad este producto, y qué tanto se practica esta actividad en la ciudad de San Miguel. En esta investigación se muestran, narran, reseñan o identifican hechos, situaciones, rasgos, características de un objeto de estudio, o se diseñan modelos, prototipos o guías. Pero no se dan explicaciones o razones del porque de las situaciones, los hechos o fenómenos. Después de obtener los resultados de las encuestas y con el fin de sintetizar la información y presentar lo siguiente de ésta, concluimos que el total de los propietarios de las reses se encuentran legalizados ya que tienen los permisos necesarios para realizar esta actividad, lo cual es una ventaja para ellos ya que por la experiencia que poseen les favorece identificar los tipos de semoviente que son de mayor calidad y cuáles son las cualidades en las que debe estar la res para que esté en las condiciones necesarias para el sacrificio y que haya recibido los cuidados necesarios para generar un mejor sub producto. Las personas que comercializan el cuero de res lo hacen por pieza, debido a la baja que han tenido los precios del cuero no procesado, ya que este sub producto esta perdiendo su valor adquisitivo, por tal razón los dueños de los semovientes manifiestan que algunas veces prefieren perderlo y otras veces lo venden pero ya no con el precio que se comercializaba antes. 
700 1 |a Flores Umaña, Mirian Albertina,  |e autor. 
700 1 |a Molina Barahona, Ana Yansy,  |e autor. 
700 1 |a Trejos Urquilla, Carlos,  |e asesor.  |9 2025 
856 4 1 |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50107337.pdf  |y Recurso Electrónico (PDF) 
856 4 0 |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/17763  |y Repositorio Institucional (UES)  |q text/html 
942 |2 ddc  |c TS 
999 |c 14974  |d 14974 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 ADMON_B29  |7 0  |8 T  |9 21711  |a 50  |b 50  |c TUES  |d 2012-12-07  |e Admon. Académica FMO  |i 50107337  |l 1  |o Admon B-29  |p 50107337  |r 2018-11-15  |s 2018-11-15  |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50107337.pdf  |w 2012-12-07  |y TS