Skip to content
VuFind
  • Language
    • English
    • Español
Advanced
  • Search
  • Caracterización fisicoquímica...
  • Table of Contents
  • Cite this
  • Email this
  • Print
  • Export Record
    • Export to RefWorks
    • Export to EndNoteWeb
    • Export to EndNote
    • Export to MARC
    • Export to RDF
    • Export to BibTeX
    • Export to RIS
Caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua del lago de Coatepeque y su viabilidad para ser utilizada como auga de consumo humano . /
QR Code

Caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua del lago de Coatepeque y su viabilidad para ser utilizada como auga de consumo humano . /

Bibliographic Details
Main Author: Leiva Espadero, Carlos Miguel .
Format: Unknown
Subjects:
LICENCIATURA EN CIENCIAS QUIMICAS .
Santa Ana, El Salvador > Caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua del lago de Coatepeque. > 2007 .
  • Holdings
  • Description
  • Table of Contents
  • Similar Items
  • Staff View
Table of Contents:
  • Contaminación volcánica y antropogénica del lago de Coatepeque.

Similar Items

  • Caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua del Lago de Coatepeque y su viabilidad para ser utilizada como agua de consumo humano /
    by: Leiva Espadero, Carlos Miguel
    Published: (2007)
  • Principales plantas medicinales utilizadas en los municipios de Santa Ana, Coatepeque, Chalchuapa y Texistepeque departamento de Santa Ana, El Salvador.
    by: MoralesHernández, Ricardo Enrique
  • Calidad microbiológica del agua del Lago Las Cumbres /
    by: Pimentel, Mayanín
    Published: (2007)
  • Caracterización de algas, protozoos e insectos acuáticos presentes en las comunidades planctonicas y bentonicas en las aguas del río Chagüite (Afluente del lago de Ilopango), El Salvador.
    by: Monterrosa Urias, Ana Jeannette.
  • Descontaminación Microbiológica de aguas tipo ordinario, por medio del proceso Fotocatalítico en el Departamento de Santa Ana, El Salvador./
    by: Linares Rivas, Bania Elizabeth

© Copyright 2024, Todos los Derechos Reservados SIIDCA-CSUCA

Loading...