Estudios de moneda y banca de El Salvador/
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Santa Ana, El Salvador:
[s. n.],
1979 (tipografía comercial).
|
Edition: | 1a ed. |
Series: | Colección BAC.
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Proemio
- 1. La casa de moneda de Guatemala
- 2. La moneda federal de Centro América
- 3. Acuñaciones salvadoreñas en la casa de moneda de Guatemala
- 4. Los primeros decretos sobre el cuño nacional
- 5. Los bancos de Ahuachapán y de Sonsonate
- 6. Decreto sobre el uso del papel meneda
- 7. Vigencia y aplicación del decreto sobre papel moneda
- 8. Contratas sobre establecimiento de la casa de moneda
- 9. Crónica sobre inaguración de la casa de moneda
- 10. Informe sobre instalación de la casa de moneda
- 11. La codificación de leyes de Hacienda de 1893
- 12. La cuestión económica, obra del doctor Lucio Quiñónez
- 13. Encuestas de Hacienda sobre la Reforma Monetaria de 1919
- 14. La cámara de comercio y la reforma monetaria de 1919
- 15. El debate universitario en la semana financiera de 1919
- 16. El proyecto de 1920 para crear el Banco de la Nación
- 17. La desmonetización de la plata de cuño salvadoreña
- 18. El proyecto de 1926 sobre la Ley General de Bancos
- 19. Pláticas populares, obra del doctor Belarmino Suárez
- 20. Antecedentes y primera Ley del Banco Hipotecario
- 21. La crisis económica de 1932 y la actuación del Ministerio de Hacienda
- 22. De la ley monetaria a la ley de emergencia de 1932
- 23. La ley para liquidación de deudas privadas anteriores al 12 de marzo de 1932
- 24. Los primeros intentos para crear el Banco Central
- 25. La ley de defensa del café y la ley orgánica del Banco de El Salvador
- 26. Compra de acciones del Banco Agrícola Comercial
- 27. Renuncia de los bancos salvadoreños y occidental al derecho de emisión
- 28. Los informes de Mr. Powell
- 29. Lo decretos 64 y 65 sobre creación del Banco Central
- 30. La ley del Banco Hipotecario
- 31. 45 años de Banca Central
- 32. Cien años de Banca privada
- 33. 25 años de labores del Banco Agrícola Comercial de El Salvador
- Apéndice.
- Proemio
- 1. La moneda antes de la independencia
- 2. La moneda después de la independencia
- 3. Decreto sobre la desmonetarización de los metales viles
- 4. Las leyes monetarias en la recopilación del presbítero y doctor Isidro Menéndez
- 5. La ley monetaria de 1883
- 6. La casa de moneda
- 7. Adopción del talón de oro en 1892
- 8. Decretos complementario sobre el talón de oro
- 9. Retorno al talón de plata y fin de la casa de moneda
- 10. Origen histórico de la denominación del colón salvadoreño
- 11. Período previo al régimen jurídico de las bancos salvadoreños
- 12. Período de las bancos de emisión de carácter privado
- 13. La ley de instituciones de créditro de 1898
- 14. La ley sobre bancos de emisión de 1899
- 15. Evaluación en el régimen jurídico de las sociedades anónimas
- 16. Don Crisanto Medina el primer banquero de Centra América
- 17. El primer Banco Agrícola Comercial de El Salvador
- 18. El Banco Salvadoreño
- 19. El Banco Occidental
- 20. Advenimiento del cheque en la legislación salvadoreña
- 21. La crisis del banco nacional de El Salvador
- 22. La comisión monetaria de 1919
- 23. Adopción del talón de oro de 1919
- 24. La ley monetaria de 1920
- 25. Efectos jurídicos y reacción popular en la reforma monetaria de 1919-1920
- 26. La crisis económica de 1929 y abandono del talón de oro
- 27. El dictamen de Gastón Jéze sobre cuestiones monetarias
- 28. La reforma monetaria de 1931-1932
- Apéndice.
- Tom 2:
- Tomo 1: