Orientación vocacional: efectos en elección de Profesión y desempeño académico de estudiantes en Escuela de Ciencias Sociales (Facultad CC y HH, 2016) /

El propósito de la investigación era conocer los efectos de la presencia o ausencia de la orientación vocacional en los y las estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social en el desempeño académico y el ejercicio profesional, y a la vez, dependiendo de los resultados de dicha investigación, prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Alfaro, Zulma Damaris
Otros Autores: Martínez Bermúdez, Patricia Guadalupe (autora), Martínez Méndez, Fátima Edith (autora), Osorio de Mendoza, Dalila Ester (docente director), Escobar Cornejo, María del Carmen (docente coordinador)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/11961
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación era conocer los efectos de la presencia o ausencia de la orientación vocacional en los y las estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social en el desempeño académico y el ejercicio profesional, y a la vez, dependiendo de los resultados de dicha investigación, presentar una propuesta para atender la situación dentro de la carrera. La investigación está dirigida tanto a los y las estudiantes de la carrera y que son afectados por la problemática, así como a docentes y miembros del área administrativa de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, visibilizando esta situación y proponiendo una alternativa de solución. La información recabada en el presente informe de resultados, se obtuvo aplicando el Método Inductivo de tipo Cualitativo, y las técnicas de investigación de este corte como son la entrevista en profundidad y la observación no participante, los cuales se aplicaron a una cantidad de 10 informantes claves. Estos estudiantes pertenecen a la Licenciatura en Trabajo Social, entre las edades de 18 a 30 años, los criterios para ser seleccionados son: que en algún momento de sus estudios realizaron cambio de carrera, que en la carrera actual hayan reprobado 2 o más materias, y que desearan participar como informantes para la investigación. Se entrevistaron también a educadores, psicólogos y otros profesionales para ampliar el panorama de la investigación y conocer otros puntos de vista sobre la temática.
Notas:Incluye anexos.
Descripción Física:217 hojas : ilustraciones (principalmente fotos a color) ; 29 cm
Público:Audiencia general.
Bibliografía:Bibliografía : hoja 122-217