El perfil del currículo como licenciados/as en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, de la Universidad de El Salvador y el grado de correspondencia con el campo laboral y ejercicio profesional, a partir de los años 2009-2013 /

La formación del profesional en la rama de la educación debe ser pertinente a las necesidades y exigencias de la sociedad; ya que al momento de recibirse existen vacíos en ellos. Iniciando en un manejo superficial de las teorías que involucra el ámbito educativo, además del desarrollo práctico que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro Mejía, Xiomara Elizabeth (autora)
Otros Autores: Pocasangre Rosales, Juleysi Yajaira (autora), Robles Monge, Gladis Cecilia (autora), Girón Ascencio, Rafael (docente director), Mendoza Noyola, Renato Arturo (docente coordinador)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/11616
LEADER 03130nam a2200373 i 4500
007 ta
008 171106s2 e a|||g m||| 00| 0 spa d
003 SV-SsUSB
005 20171106152458.0
999 |c 164344  |d 164324 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda 
082 0 4 |2 21  |a 378  |b A385p 
094 |a L104 
100 1 |a Alfaro Mejía, Xiomara Elizabeth  |e autora 
245 1 3 |a  El perfil del currículo como licenciados/as en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, de la Universidad de El Salvador y el grado de correspondencia con el campo laboral y ejercicio profesional, a partir de los años 2009-2013 /  |c por Xiomara Elizabeth Alfaro Mejía, Juleysi Yajaira Pocasangre Rosales, Gladis Cecilia Robles Monge ; docente director Msd. Rafael Girón Acencio , docente coordinador Dr. Renato Arturo Mendoza Noyola. 
264 3 |a San Salvador, El Salvador :  |b Universidad de El Salvador,  |c 2016 
300 |a 219 hojas :  |b ilustraciones (principalmente gráficas a color) ;  |c 30 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Incluye anexos. 
502 |a Tesis para optar al titulo de -- (Licenciatura en Ciencias de la Educación) -- Universidad de El Salvador, San Salvador, 2016. 
504 |a Bibliografía : hojas 171-174 
520 |a La formación del profesional en la rama de la educación debe ser pertinente a las necesidades y exigencias de la sociedad; ya que al momento de recibirse existen vacíos en ellos. Iniciando en un manejo superficial de las teorías que involucra el ámbito educativo, además del desarrollo práctico que pueda contribuir a fortalecer los contenidos curriculares que se desarrollan a lo largo de la carrera universitaria. Cada una de las asignaturas amerita determinado número de horas dedicadas al ejercicio de lo aprendido. Como primera opción de empleo del profesional de Ciencias de la Educación se encuentra la docencia; es por ello que el actual currículo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación debe proporcionar más orientaciones enfocadas al área pedagógica y didáctica; actualmente la Licenciatura en Ciencias de la Educación posee asignaturas pedagógicas y didácticas que limitan su enseñanza a la teoría ; por lo antes mencionado; es necesario se incorpore al Currículo la práctica con el objetivo de proporcionar a los futuros profesionales experiencias y herramientas que contribuyan al desarrollo técnico de los estudiantes. 
521 |a Audiencia general. 
650 |2 lemb 
700 1 |a Pocasangre Rosales, Juleysi Yajaira  |e autora 
700 1 |a Robles Monge, Gladis Cecilia  |e autora 
700 1 |a Girón Ascencio, Rafael  |e docente director 
700 1 |a Mendoza Noyola, Renato Arturo  |e docente coordinador 
856 4 0 |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/11616 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a bh_Ernesto 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 378_000000000000000_A385P  |7 0  |8 T  |9 288654  |a 14  |b 14  |c TUES  |e Académica de CCYHH  |i 14102948  |o 378 A385p  |p 14102948  |r 2017-11-06  |t 1  |w 2017-11-06  |y TS