Estudio de la recepción que tiene la juventud de la Urbanización Prados de Venecia IV, Soyapango sobre el programa televisivo Hablemos de VIHDA /
En El Salvador la salud sexual y reproductiva aún representa un tabú para la sociedad salvadoreña. Los estereotipos y prejuicios culturales parecen ser los causantes de esta forma de pensar. Para responder a la problemática, en 2006, el Ministerio de Salud a través de la Comisión Nacional Contra el...
Autor principal: | Linares Roca, Luis Alfonso (autor) |
---|---|
Otros Autores: | Linares Baires, Rolando Calixto (autor), Sibrián Alfaro, Keny Alexander (autor), Deras, Ernesto (docente director), Rosales Castro, Yupiltsinca (docente accesor) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.ues.edu.sv/15140/ |
Ejemplares similares
- Protocolo para la identificación de discriminación contra las personas que viven con el VIH /
-
Aprendizaje socio familiar de mujeres con VIH-sida, (Municipios de Soyapango y Colón, 2008-2009) /
por: Hernández Sibrián, Edwin Edilberto, -
VIHDA /
Publicado: (2000) -
You can do something about AIDS
Publicado: (1990) -
Papel de las Ong’s en defensa de los Derechos Humanos de personas que viven con VIH-SIDA. Casos: Red PREVENSIDA (San Salvador 2011-2012) /
por: Alvarado Alvarado, Concepción Marina