|
|
|
|
LEADER |
13414cam a2200685 i 4500 |
001 |
BFMO50004828 |
007 |
ta |
008 |
070508t2000 sp abdp re 000 0 spa d |
003 |
SV-SsUSB |
005 |
20180917163017.0 |
999 |
|
|
|c 1679
|d 1679
|
020 |
|
|
|a 8449416183 (Obra completa)
|
020 |
|
|
|a 9788449416187
|
020 |
|
|
|a 8449416191 (volumen 1)
|
020 |
|
|
|a 9788449416194
|
020 |
|
|
|a 8449416205 (volumen 2)
|
020 |
|
|
|a 9788449416200
|
037 |
|
|
|b Editorial Oceano, Milanesat, 21-23 Edificio Oceano, 08017 Barcelona (España) : www.oceano.com.
|
040 |
|
|
|a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador
|b spa
|c SV-SsUSB
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 972.84003
|b E535
|2 21
|
110 |
2 |
|
|a Oceano Grupo Editorial
|e autor.
|9 6355
|
245 |
1 |
0 |
|a Enciclopedia de El Salvador /
|c Dirección Carlos Gispert, Rodolfo Cardenal ; edición, Lluis Cánovas ; revisión, Eván Castro ; edición gráfica, Victoria Grasa, Josep borrell ; producción, Antonio Aguirre [y otros cinco] ; dirección de obra, Rodolfo Cardenal ; Coordinador, Ricardo Roque Baldovino ; colaboradores, Astrid Bahamond [y otros quince]
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona, España :
|b Océano Grupo Editorial,
|c [MM]
|
264 |
|
4 |
|c ©2000
|
300 |
|
|
|a 2 volúmenes (478 páginas) :
|b ilustraciones, fotos, mapas, láminas, (a color) ;
|c 27x 20 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a Incluye apéndices -- Presentación -- Cronología -- Índice onomástico.
|
505 |
0 |
|
|a VOLUMEN 1: EL TERRITORIO: Formación Geológica: Las masas continentales -- Emergencia de continentes -- Formación de El Salvador -- El Relieve: La cordillera volcánica centroamericana -- Los accidentes geográficos de El Salvador -- Volcanismo y Sismicidad: Principales volcanes -- Las erupciones -- Actividad sísmica -- Aguas Territoriales y Campos Geotérmicos: Las mareas -- Maremotos o “Tsunamis” -- Campos geotermales -- CLIMA, FLORA Y FAUNA: El Clima: Fundamentos de meteorología -- Ubicación geográfica y clima en El Salvador -- Tipos de tiempo atmosféricos por estación -- Las circulaciones locales -- Las corrientes marinas y “El Niño” -- La elevación y las zonas climáticas -- La Flora en El Salvador -- La Fauna: Insectos -- Peces de agua dulce -- Peces marinos -- Anfibios -- Reptiles -- Aves -- Mamíferos -- Destrucción y Preservación de la Naturaleza: Degradación de las formaciones vegetales -- Reservas ecológicas y parques nacionales -- Preservar el patrimonio natural -- RECURSOS HÍDRICOS: Algunos Conceptos Teóricos: El ciclo hidrológico -- Cuenca hidrográfica -- Las Cuencas Hidrográficas de El Salvador -- Hidrografía: Clasificación de los ríos por zonas hidrográficas -- Principales ríos de El Salvador -- Los lagos -- Lagunas -- Aprovechamiento de recursos hídricos -- LA POBLACIÓN: Dinámica Demográfica: La población salvadoreña -- Las migraciones -- Distribución de la Población: Ciudades y asentamientos rurales -- El futuro -- LAS RELIGIONES: División Político-Administrativa: Historia de la administración del territorio -- Los Catorce Departamentos -- LA ECONOMÍA: El Sector Agropecuario: Cultivos de exportación -- Granos básicos -- Ganadería -- El Sector agropecuario en la actualidad -- El Sector Industrial: De la economía de exportación a la producción de bienes -- Limitaciones del mercado nacional -- El sector informal -- Impacto Ambiental del Proceso Económico: Las talas de bosques -- Degradación de las costas -- Impacto sobre la fauna -- Contaminación del aire y del agua -- La Economía Salvadoreña a la Vuelta del Milenio -- SERVICIOS, INFRAESTRUCTURAS Y TURISMO: El sector Territorio de la Economía: Desarrollo del sector servicios -- El Comercio Exterior y el Sector Financiero: Productos de exportación -- Importaciones -- Balance comercial -- El sector financiero -- La Infraestructura Vial: Red ferroviaria -- Carreteras -- Aeropuertos -- Salud y Educación: La infraestructura educativa -- ELPASADO PRECOLOMBINO: Desde los Orígenes Hasta la Cultura Usulután: El desarrollo de las comunidades agrícolas -- El intercambio cultural entre las Sociedades Mesoamericanas -- Pocomanes, Lencas, Chortis y Quiriguá -- La Cultura Maya: Auge y Vestigios: La interacción regional -- Organización política -- Los vestigios -- Migraciones Náhuat: los Toltecas y los Pipiles: Organización social y política -- Economía -- Religión y conciencia -- Los vestigios pipiles -- Yacimientos Arqueológicos: Chalchuapa -- Cihuatán y Santa Marta -- El Carmen -- Quelepa -- San Andrés y Joya de Cerén -- Santa Leticia Tazumal -- LA CONQUISTA Y LA ÉPOCA COLONIAL: La Conquista: El encuentro de dos mundos -- La conquista de los pipiles -- La Época Colonial: Fundación de villas e inicio de la vida colonial -- La estructura social en la Colonia -- El orden y la administración colonial -- La catástrofe demográfica -- La protección de los indios y las Leyes Nuevas de 1542 -- El papel de la Iglesia -- Loa pueblos de indios -- El nuevo repartimiento -- La economía colonial -- El reformismo de la administración borbónica -- El despertara criollo.
|
505 |
0 |
|
|a VOLUMEN 2: INDEPENDENCIA Y CREACIÓN DEL ESTADO: Características del Proceso -- Las Reformas: Las reformas borbónicas -- La reforma administrativa y los comerciantes de Santiago -- La reforma comercial y las vías de comunicación -- La reforma fiscal y la reactivación del comercio -- Reforma político-administrativa -- La Ideología Criolla y los Movimientos Antifiscales y Antiespañolistas: La Recordatoria florida -- La patria criolla de Fuentes y Guzmán -- Desamortización de bienes eclesiales -- Crisis política y militar española -- Las Rebeliones de 1811 y 1814: Personajes destacados de 1811 y 1814 -- El movimiento de 1811 -- El movimiento de 1814 -- De la Independencia Mexicana al Fracaso de la Federación -- LA ÉPOCA REPUBLICANA: Liberales Versus Conservadores: El fin de la Federación -- Proclamación de la República 1841 -- Primer período conservador 1840-1845 -- Primer período liberal 1845-1851 -- Segundo período conservador 1851-1858 -- El Impulso Reformista: Presidencia y muerte de Gerardo Barrios -- El gobierno de Rafael Zaldívar 1876-1884 -- EL SALVADOR EN EL SIGLO XX: Los años de la efervescencia -- La democracia cafetalera -- Intento de autonomía política -- La dinastía Meléndez-Quiñónez -- El movimiento sindical en el primer tercio del siglo -- La Gran Depresión y el Ascenso de las Dictaduras: La crisis de 1932 -- Dictadura de Hernández Martínez -- Las dictaduras de Guatemala y Honduras -- Irrupción política de las clases medias -- LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO XX: Características Generales -- Golpes de Estado y Poder Militar (1944-1979: El golpe de Estado de 1944 -- La “Revolución de 1948 -- Los golpes de 1960 y 1961 -- El poder militar -- La Modernización y la Guerra con Honduras -- La Violencia Sociopolítica de las Décadas de 1970 y 1980: Nacimiento de nuevas organizaciones -- El camino de la lucha armada -- Gestación de la guerra civil -- La guerra civil -- La transición a la democracia -- Los Acuerdos de Paz -- LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS: La Constitución: Historia de la Constitución -- La constitución vigente -- Los derechos individuales -- Otros derechos constitucionales -- Los derechos políticos -- Los derechos sociales -- El régimen de excepción -- El Estado: La nacionalidad -- El orden económico -- La hacienda pública -- Régimen administrativo -- El Gobierno: El Poder Ejecutivo -- El Poder Legislativo -- El Poder Judicial -- El Ministerio Público -- Los órganos de control -- El gobierno local: los gobernadores -- Y los consejos -- LA SOCIEDAD: El problema de la juventud -- El campesinado -- La Vida Urbana y las Clases: El proceso de urbanización -- Los estilos de vida -- Las reivindicaciones urbanas -- Las clases sociales -- La Educación: Crisis del sistema educativo -- La reforma educativa -- Papel de la Mujer y los Grupos Indígenas: Los nuevos roles femeninos -- Protección de la mujer -- Los grupos indígenas-- LA CULTURA POPULAR: Las Toponimias y el Habla Popular: La toponimia pipil -- Topónimos lencas, apayy y pokomanes -- Otras presencias indígenas en la lengua -- La presión del inglés -- Mitos Precolombinos y Personajes de la Tradición Popular: Principales mitos -- Personajes populares -- Magia y Fiestas Populares: La brujería -- Fiestas populares -- Gastronomía y Artesanía: La cultura del maíz: el grano sagrado -- Adobes de ave, de flor, de cerdo… -- Refrescos --Dulces -- Las artesanías -- LA LITERATURA: Orígenes de la Literatura Salvadoreña: Vestigios precolombinos -- La literatura en la Colonia -- La independencia -- El Liberalismo y la Modernización Cultural: El proyecto liberal -- Modernismo y modernización literaria -- El Nuevo Siglo: EL costumbrismo y la mirada introspectora -- Antimodernismo -- Populismo y autoritarismo -- La generación de 1944 y la lucha antiautoritaria -- Compromiso y rebeldía -- Literatura y conflicto social -- La posguerra -- LAS BELLAS ARTES: La Artes Plásticas: Arte precolombina -- Arte colonial -- Arte decimonónico -- El siglo XX -- La Arquitectura: Arquitectura precolombina -- La Colonia -- La República y el nuevo siglo -- La modernidad y el futuro -- La Música: Un romanticismo tardío -- Tras la senda del siglo XX -- Los contemporáneos -- La vida musical -- LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: La Sociedad y los Medios de Comunicación: Los medios impresos -- Periódicos desaparecidos -- La Radiodifusión: El despegue de la radiodifusión privada -- La radio en la guerra y en la paz -- La radio en la actualidad -- La polémica de las radios alternativas-- La Televisión: La televisión privada -- La televisión estatal -- La profesión periodística -- Autores de la guerra -- Durante la guerra -- Después de los Acuerdos de Paz -- Las agencias internacionales y el periodismo salvadoreño.
|
521 |
|
|
|a Audiencia general.
|
651 |
0 |
7 |
|a El Salvador
|x Historia.
|2 lemb
|9 728
|
700 |
1 |
|
|a Gispert, Carlos
|9 6721
|e Dirección
|
700 |
1 |
|
|a Cardenal, Rodolfo
|e Dirección
|9 6721
|
700 |
1 |
|
|a Cánovas, Lluis
|e edición,
|
700 |
1 |
|
|a Castro, Eván
|e revisión,
|
700 |
1 |
|
|a Grasa, Victoria
|e edición gráfica,
|
700 |
1 |
|
|a borrell, Josep
|e edición gráfica,
|
700 |
1 |
|
|a Aguirre, Antonio
|e producción,
|
700 |
1 |
|
|a Cardenal, Rodolfo
|e dirección de obra,
|9 6721
|
700 |
1 |
|
|a Roque Baldovino, Ricardo
|e Coordinador,
|
700 |
1 |
|
|a Bahamond, Astrid
|e colaboradores,
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c R
|
990 |
|
|
|a letras_jesus
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 972_840030000000000_E5617
|7 0
|8 R
|9 3367
|a 50
|b 50
|c R
|d 2012-12-07
|h [2000] t.1
|i 50004828
|l 1
|o 972.84003 E5617
|p 50004828
|r 2019-03-08
|s 2015-03-04
|t 001
|w 2012-12-07
|y R
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 972_840030000000000_E5617
|7 0
|8 R
|9 3368
|a 50
|b 50
|c R
|d 2012-12-07
|h [2000] t.2
|i 50004851
|l 1
|o 972.84003 E5617
|p 50004851
|r 2019-03-08
|s 2015-03-04
|t 002
|w 2012-12-07
|y R
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 972_840030000000000_E5617
|7 0
|8 R
|9 3369
|a 50
|b 50
|c R
|d 2012-12-07
|e Compra 2008
|g 42.50
|h [2000] t.1
|i 50009956
|l 5
|o 972.84003 E5617
|p 50009956
|r 2019-04-08
|s 2019-04-08
|t 003
|w 2012-12-07
|y R
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 972_840030000000000_E5617
|7 0
|8 R
|9 3370
|a 50
|b 50
|c R
|d 2012-12-07
|e Compra 2008
|g 42.50
|h [2000] t.2
|i 50009957
|l 6
|o 972.84003 E5617
|p 50009957
|r 2019-04-08
|s 2019-04-08
|t 004
|w 2012-12-07
|y R
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 972_840000000000000_O15E
|7 0
|8 CN
|9 60087
|a 149
|b 149
|c CN
|d 2012-10-05
|e Donado
|i 14901279
|l 12
|o 972.84 O15e
|p 14901279
|r 2019-10-11
|s 2019-10-11
|t Vol. 1
|w 2018-09-14
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 972_840000000000000_O15E
|7 0
|8 CN
|9 60088
|a 149
|b 149
|c CG
|d 2012-10-05
|e Donado
|i 14901280
|l 26
|m 6
|o 972.84 O15e
|p 14901280
|r 2019-10-28
|s 2019-10-25
|t Vol. 2
|w 2018-09-14
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 903_728400000000000
|7 0
|8 R
|9 184691
|a 70
|b 70
|c R
|d 2013-03-08
|i 70003886
|l 2
|m 1
|o 903.7284
|p 70003886
|r 2018-10-10
|s 2017-12-11
|t 001 | I
|w 2013-03-08
|y BK
|x 16/05/07
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 903_728400000000000
|7 0
|8 R
|9 184692
|a 70
|b 70
|c R
|d 2013-03-08
|i 70003887
|o 903.7284
|p 70003887
|r 2013-03-08
|t 002 | II
|w 2013-03-08
|y BK
|x 16/05/07
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 903_728400000000000
|7 0
|8 R
|9 184693
|a 70
|b 70
|c R
|d 2013-03-08
|i 70003888
|l 1
|o 903.7284
|p 70003888
|r 2016-05-04
|s 2016-05-04
|t 001 | II
|w 2013-03-08
|y BK
|x 16/05/07
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 903_728400000000000
|7 0
|8 R
|9 184694
|a 70
|b 70
|c R
|d 2013-03-08
|i 70003889
|l 6
|o 903.7284
|p 70003889
|r 2017-12-08
|s 2017-12-08
|t 002 | I
|w 2013-03-08
|y BK
|x 16/05/07
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 030_900000000000000_015_VI
|7 0
|8 R
|9 197325
|a 18
|b 18
|c R
|d 2012-08-15
|i 18006191
|l 1
|o 030.9 0-15 V-I
|p 18006191
|r 2019-08-20
|s 2019-08-20
|t 1
|w 2012-08-15
|y R
|x 20020412
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 030_900000000000000_015_VI
|7 0
|8 R
|9 197326
|a 18
|b 18
|c R
|d 2012-08-15
|i 18006193
|l 1
|o 030.9 0-15 V-I
|p 18006193
|r 2019-03-08
|s 2019-03-08
|t 2
|w 2012-08-15
|y R
|x 20020412
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 910_030000000000000_O152E_1A_ED__2000
|7 0
|8 R
|9 261465
|a 30
|b 30
|c R
|d 2013-02-14
|e | Editorial Oceano
|h Vol. 1
|i 30010427
|l 6
|o 910.03 O152e 1a.ed. 2000
|p 30010427
|r 2015-03-13
|s 2015-03-13
|t 1
|w 2006-02-23
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 910_300000000000000_O15E
|7 0
|8 R
|9 265813
|a 30
|b 30
|c R
|d 1969-12-31
|e | EDITORIAL OCEANO.
|h 2
|i 30018931
|o 910.3 O15e
|p 30018931
|r 2013-02-14
|t 1
|w 2006-02-23
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 910_300000000000000_O15E
|7 0
|8 R
|9 265814
|a 30
|b 30
|c R
|d 1969-12-31
|e | EDITORIAL OCEANO.
|h 2
|i 30010428
|o 910.3 O15e
|p 30010428
|r 2013-02-14
|t 1
|w 2006-02-23
|y BK
|