Análisis comparativo de diseño sísmico de estructuras de concreto reforzado por el método estático equivalente y método de diseño basado en desempeño /

En El Salvador, el diseño estructural se ha realizado tradicionalmente aplicando el método estático equivalente, definido en la norma técnica para diseño por sismo. Esta metodología no aborda de forma directa el comportamiento inelástico de la estructura, por lo cual no es posible conocer la respues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valdivieso Cardoza, Julio Adalberto (autor)
Otros Autores: Escobar Flores, Carlos Alberto (docente asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/16389
LEADER 02466nam a22002777i 4500
007 ta
008 180419e2018 es ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 176216  |d 176496 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda 
100 1 |a Valdivieso Cardoza, Julio Adalberto  |e autor 
245 1 0 |a Análisis comparativo de diseño sísmico de estructuras de concreto reforzado por el método estático equivalente y método de diseño basado en desempeño /  |c Julio Adalberto Valdivieso Cardoza ; docente asesor Carlos Alberto Escobar Flores 
264 |a San Salvador, El Salvador :  |b Universidad de El Salvador,  |c 2018 
300 |a 211 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm +  |e CD 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Tesis  |b (Ingeniería Civil) --  |c Universidad de El Salvador, San Salvador,  |d 2018 
504 |a Incluye bibliografía 
520 |a En El Salvador, el diseño estructural se ha realizado tradicionalmente aplicando el método estático equivalente, definido en la norma técnica para diseño por sismo. Esta metodología no aborda de forma directa el comportamiento inelástico de la estructura, por lo cual no es posible conocer la respuesta de ésta ante un sismo que someta a la edificación a este tipo de comportamiento. El diseño basado en desempeño permite evaluar de forma directa el comportamiento inelástico de la edificación, por lo cual se ha diseñado una estructura de marcos de concreto reforzado aplicando los métodos de diseño antes mencionados. Al analizar los resultados obtenidos de aplicar cada metodología, se busca identificar características en el comportamiento de cada edificación. El comportamiento de cada estructura se ha evaluado con parámetros como capacidad para resistir fuerza y desplazamiento lateral, rigidez elástica, degradación de rigidez, y capacidad para disipar energía 
521 |a General 
700 1 |a Escobar Flores, Carlos Alberto  |e docente asesor 
856 |q pdf  |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/16389 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a ing_marina 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_UES_1501_000000000000000_V146A_2018  |7 0  |8 T  |9 306751  |a 15  |b 15  |c TUES  |d 2018-04-06  |e estudiantes  |i 15106008  |o T-UES 1501 V146a 2018  |p 15106008  |r 2018-04-19  |w 2018-04-19  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1501_000000000000000_V353A  |7 0  |8 T  |9 326669  |a 10  |b 10  |c T  |d 2018-10-15  |e Estudiante  |o 1501 V353a  |p 10146403  |r 2018-10-15  |w 2018-10-15  |y TS