La composición social de El Salvador /
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
San Salvador :
Asociación Equipo Maíz,
2010.
|
Edition: | Primera Edición. |
Series: | Colección economía política
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Introducción
- 1. Cuáles y qué son los diferentes grupos en la composición de un país
- 2. Las clases sociales: su tamaño y su peso
- 3. Las capas medias: punto y aparte de las clases - 4. Las trabajadoras en el hogar
- 5. Resumen de las clases, las capas medias y trabajadoras en el hogar
- 6. Poder político y control ideológico
- 7. ¿Por qué la burguesía es la clase dominante?
- 8. La pequeña burguesía: pocas organizaciones y las que hay, sometidas a la burguesía
- 9. El proletariado: con mayor peso numérico, pero débil en su organización y liderazgo, y con muchos dirigentes alineados con la burguesía
- 10. Organizaciones del campesinado
- 11. Organizaciones de las capas medias
- 12. Algunas ideas que debemos tener claras.