Conocimientos y prácticas de lactancia materna que tienen las madres de niños de cero a un año de edad, que asisten a las Unidades Comunitarias de Salud Familiar "La Presita" y "Milagro de La Paz", San Miguel, período de abril a mayo de 2013 /

La lactancia materna es una estrategia prioritaria en la supervivencia infantil ya que disminuye las enfermedades prevalentes de la infancia. El objetivo de este estudio fue: Investigar si son aceptables los conocimientos y prácticas de lactancia materna que tienen las madres de niños de cero a un a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrade Morales, Roxana Vanessa (autor.)
Otros Autores: Avilés Caballero, Rebeca Elizabeth (autor.), Saade Stech, Patricia Roxana (asesor.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
Descripción
Sumario:La lactancia materna es una estrategia prioritaria en la supervivencia infantil ya que disminuye las enfermedades prevalentes de la infancia. El objetivo de este estudio fue: Investigar si son aceptables los conocimientos y prácticas de lactancia materna que tienen las madres de niños de cero a un año de edad que asisten a la UCSF "La Presita" y UCSF "Milagro de la Paz" en el período de abril a mayo de 2013. El estudio es de tipo prospectivo de corte transversal y descriptivo, se tomó una muestra de 309 madres en edad reproductiva que asistieron con sus hijos menores de 1 año al Control Integral de la Niñez, se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión, teniendo como unidad de información a las madres, el instrumento utilizado fue una cédula de entrevista de 45 preguntas con respuestas de múltiples opciones más 3 preguntas ilustradas y 2 preguntas abiertas, referentes a la variable de interés, se seleccionaron 161 madres de la UCSF "La Presita" y 148 madres de la UCSF "Milagro de la Paz", se estableció una escala de medición para conocimientos y para prácticas tomando como aceptable un porcentaje >70% moderadamente aceptable 50% a <70%, no aceptable <50%. Se utilizó el programa SPSS versión 15.0.
Descripción Física:169 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (hojas 138-141).