Diseño de un plan de auditoría interna para la Sociedad Cooperativa de Cafetaleros de Ciudad Barrios de responsabilidad limitada ejercicio 2015 /

En las compañías orientadas al crecimiento, desarrollo de sus líneas Productivas que son la fuente generadora de ingresos se vuelve indispensable, la evaluación continúa de todos los procesos en todas las áreas enfatizando, a nivel gerencial, como a nivel operativo. El objetivo de los planes es mate...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Amaya Reyes, Mario Armando (autor.)
Other Authors: Guevara Carranza, Fátima Guadalupe (autor.), Sorto Guevara, Edenilson Antonio (autor.), Vásquez Ticas, Marlon Antonio (asesor.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Online Access:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
LEADER 04221ntm a2200373 i 4500
001 BFMO50108484
003 SV-SsUSB
005 20190325195217.0
006 m fq a
008 180702s2016 es a f bm f000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda  |c SV-SsUSB 
043 |a nces--- 
094 |a Contaduría  |b A-105 
100 1 |a Amaya Reyes, Mario Armando,  |e autor.  |9 22813 
245 1 0 |a Diseño de un plan de auditoría interna para la Sociedad Cooperativa de Cafetaleros de Ciudad Barrios de responsabilidad limitada ejercicio 2015 /  |c presenta, Amaya Reyes, Mario Armando, Guevara Carranza, Fátima Guadalupe, Sorto Guevara, Edenilson Antonio ; docente director, Lic. Marlon Antonio Vásquez Ticas. 
264 0 |a San Miguel :  |b FMO, UES,  |c 2016. 
300 |a 186 hojas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm +  |e 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
336 |3 material acompañante  |a conjunto de datos para computadora  |b cod  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
337 |3 material acompañante  |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
338 |3 material acompañante  |a disco de computadora  |b cd  |2 rdacarrier 
502 |b Licenciado  |c Universidad de El Salvador  |d 2016. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (hojas 170) 
520 |a En las compañías orientadas al crecimiento, desarrollo de sus líneas Productivas que son la fuente generadora de ingresos se vuelve indispensable, la evaluación continúa de todos los procesos en todas las áreas enfatizando, a nivel gerencial, como a nivel operativo. El objetivo de los planes es materializar, todos los articulados que serán la base para el logro del mismo traducido en mejores resultados, los planes existen en todas las estructuras organizativas enfocados a todas las áreas o departamentos de la compañía. La propuesta de un plan de auditoría para la sociedad cooperativa de cafetaleros de ciudad barrios tiene los siguientes objetivos: Proponer modelo de un plan de Auditoría Interna que contribuya a identificar riesgos financieros y fiscales a los que está expuesta la compañía. El plan como tal tiene la finalidad de contribuir a la unidad de auditoría Interna en generadora de beneficios económicos en la medida que los reportes generados por la misma se útil para la toma de decisiones minimizar los riesgos a que puede estar expuesta por la naturaleza de su actividad económica La puesta en marcha de este plan para la cooperativa traerá como resultado contar con el instrumento técnico que podrá ajustarse a los distintos escenarios en los que la compañía esté operando. Ilustrar modelos de documentos que se requieran para evidenciar la realización de los procedimientos afines a la Auditoría. Es importante documentar cada uno de los procesos que son útiles para la compilación del informe final en la medida que cada procedimiento se defina, se ejecute es importante para un mejor aporte a los resultados. Recomendamos que el plan se puede tomar de base para futuras evaluaciones realización de procedimientos que la unidad de auditoría interna estime conveniente ampliar del mismo. En conclusión con la elaboración del plan se espera que la compañía pueda mejorar sus áreas de oportunidad, potencializar áreas que sean susceptibles de riesgo, así mismo que se considere como instrumento técnico de consulta por la unidad de auditoría interna en la medida de las necesidades que se estime conveniente que se requiera de su amplié. 
700 1 |a Guevara Carranza, Fátima Guadalupe,  |e autor.  |9 22817 
700 1 |a Sorto Guevara, Edenilson Antonio,  |e autor.  |9 22821 
700 1 |a Vásquez Ticas, Marlon Antonio,  |e asesor.  |9 2522 
856 4 1 |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108484.pdf  |y Recurso Electrónico (PDF) 
856 4 0 |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/17105  |y Repositorio Institucional (UES)  |q text/html 
942 |2 ddc  |c TS 
999 |c 180628  |d 180991 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 CONTADURÍA_A105  |7 0  |8 T  |9 316637  |a 50  |b 50  |c TUES  |d 2018-07-22  |i 50108484  |l 1  |o Contaduría A-105  |p 50108484  |r 2018-10-05  |s 2018-10-05  |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108484.pdf  |w 2018-07-22  |y TS