Diseño de estrategias, para la sostenibilidad financiera, de la municipalidad de Quelepa, del departamento de San Miguel /

Las dificultades financieras que enfrentan día a día las municipales del país, ha llevado a concientizar a sus autoridades sobre la necesidad de reforzar sus ingresos y buscar fuentes alternativas de recursos que le permitan cumplir con el mandato constitucional establecido en relación a la responsa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canizalez Cornejo, Alberth Ernesto (autor.)
Otros Autores: Ponce de Canizalez, Sandra Yanira (autor.), Merlos Merlos, José Agustín (asesor.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
LEADER 04953ntm a2200361 i 4500
001 BFMO50108722
003 SV-SsUSB
005 20180726154629.0
006 m fq a
008 180702s2016 es a f bm f000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda  |c SV-SsUSB 
043 |a nces--- 
094 |a MS.Admon  |b C-4 
100 1 |a Canizalez Cornejo, Alberth Ernesto,  |e autor. 
245 1 0 |a Diseño de estrategias, para la sostenibilidad financiera, de la municipalidad de Quelepa, del departamento de San Miguel /  |c presenta Canizalez Cornejo, Alberth Ernesto, Ponce de Canizalez, Sandra Yanira ; docente asesor Mtro. José Agustín Merlos Merlos. 
264 0 |a San Miguel :  |b FMO, UES,  |c 2016. 
300 |a 131 hojas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm +  |e 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
336 |3 material acompañante  |a conjunto de datos para computadora  |b cod  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
337 |3 material acompañante  |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
338 |3 material acompañante  |a disco de computadora  |b cd  |2 rdacarrier 
502 |b Licenciado  |c Universidad de El Salvador  |d 2016. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (hojas 108-110) 
520 |a Las dificultades financieras que enfrentan día a día las municipales del país, ha llevado a concientizar a sus autoridades sobre la necesidad de reforzar sus ingresos y buscar fuentes alternativas de recursos que le permitan cumplir con el mandato constitucional establecido en relación a la responsabilidad de propiciar y mantener el desarrollo económico del municipio que representan. Aunado a lo anterior y motivados por la falta de sostenibilidad financiera que ha provocado la dependencia en los fondos FODES recibidos por el Gobierno Central, el presente trabajo, tiene como objeto de estudio el diseño de estrategias encaminadas a mejorar la situación económica-financiera actual de la municipalidad de Quelepa, departamento de San Miguel. La propuesta de estrategias parte de un adecuado y objetivo diagnóstico realizado, que incluye un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en cada una de las áreas fundamentales de la gestión financiera de la municipalidad; continúa con un análisis financiero en el cual se presenta la tendencia de ingresos percibidos y gastos devengados durante un período de cinco años anteriores al 2016 , se determinan, grafican y analizan indicadores financieros; todo lo anterior con el objetivo de fundamentar la propuesta de estrategias de fortalecimiento financiero y planificación de ingresos y gastos para los próximos cinco años (2017-2021). Posteriormente se propone como estrategia de sostenibilidad la creación, implementación y funcionamiento de la unidad de gestión de proyectos. La idea es que la administración local actual tenga la oportunidad de revisar, desarrollar criterios y aplicar técnicas e instrumentos que conlleven a la elaboración de lineamientos de desarrollo estratégicos para la municipalidad de Quelepa encaminados a: desarrollo económico local y fomento productivo, desarrollo de infraestructuras, desarrollo social y capital humano, desarrollo institucional, articulación de actores y participación. Ante la propuesta descrita, se plantean diferentes opciones para la obtención de recursos externos sean estos públicos o privados, nacionales o extranjeros, para los cuales la decisión de aplicabilidad dependería del desarrollo sistemático de propuestas elaboradas por una unidad técnica específica, debiendo priorizar inversiones que permitan obtener más recursos, bien sea por que originen hechos generadores para aumento de la recaudación o por que se realicen acciones pertinentes para atraer fondos que cofinancien el presupuesto municipal. Es oportuno resaltar que la sostenibilidad financiera conllevaría a mejorar la gestión pública municipal, lo cual es de interés de todos los sectores que hacen vida local, es decir: la propia organización municipal, sociedad civil, entidades pública, organizaciones y empresas privadas, gremios profesionales, sindicatos, grupos deportivos, culturales, educativos, de salud y comunidad organizadas en general, como productores y receptores de bienes y servicios de la administración pública municipal. 
700 1 |a Ponce de Canizalez, Sandra Yanira,  |e autor. 
700 1 |a Merlos Merlos, José Agustín,  |e asesor. 
856 4 1 |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108722.pdf  |y Recurso Electrónico (PDF) 
856 4 0 |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/17513  |y Repositorio Institucional (UES)  |q text/html 
942 |2 ddc  |c TS 
999 |c 181889  |d 182269 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 MS__ADMON_C4  |7 0  |8 T  |9 320801  |a 50  |b 50  |c TUES  |d 2018-08-22  |g 10.00  |i 50108722  |o MS.Admon C-4  |p 50108722  |r 2018-08-22  |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108722.pdf  |w 2018-08-22  |y TS