Determinación de niveles séricos de creatinina, nitrógeno ureico y ácido úrico en la población mayor de 15 años de edad, que consulta en la unidad Comunitaria de Salud Familiar Guatajiagua, departamento de Morazán en el periodo de junio a agosto de 2014 /
Los compuestos nitrogenados no proteicos se forman en el organismo como el resultado del catabolismo de los ácidos nucleícos, aminoácidos y proteínas; en el plasma existen más de quince diferentes compuestos nitrogenados no proteicos, pero en los que se enfocó la investigación son: la Creatinina, Ni...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Acceso en línea: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) |
LEADER | 04646nam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BFMO50108159 | ||
003 | SV-SsUSB | ||
005 | 20170714003016.0 | ||
006 | m fq a | ||
008 | 160530s2014 es a f bm f000 0 spa d | ||
040 | |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador |b spa |c SV-SsUSB |e rda | ||
043 | |a nces--- | ||
094 | |a Lab.Clínico |b G-27 | ||
100 | 1 | |a Godínez Pineda, Yessica Liliana. |9 5765 | |
245 | 1 | 0 | |a Determinación de niveles séricos de creatinina, nitrógeno ureico y ácido úrico en la población mayor de 15 años de edad, que consulta en la unidad Comunitaria de Salud Familiar Guatajiagua, departamento de Morazán en el periodo de junio a agosto de 2014 / |c presentado por Yessica Liliana Godínez Pineda, Katherine Damaris Julyssa Marín Aparicio, Zulma Yanira Vásquez Ventura ; docente director, licenciada Sonia Ibette León de Mendoza. |
264 | 0 | |a San Miguel : |b UES, FMO, |c 2014. | |
300 | |a 117 hojas : |b ilustraciones ; |c 28 cm + |e 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
336 | |3 material acompañante |a conjunto de datos para computadora |b cod |2 rdacontent | ||
337 | |a sin mediación |b n |2 rdamedia | ||
337 | |3 material acompañante |a computadora |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
338 | |3 material acompañante |a disco de computadora |b cd |2 rdacarrier | ||
502 | |b Licenciado |c Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental |d 2014. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (hojas 89-91). | ||
520 | |a Los compuestos nitrogenados no proteicos se forman en el organismo como el resultado del catabolismo de los ácidos nucleícos, aminoácidos y proteínas; en el plasma existen más de quince diferentes compuestos nitrogenados no proteicos, pero en los que se enfocó la investigación son: la Creatinina, Nitrógeno Ureico y Ácido Úrico. En El Salvador existen pocos estudios a cerca de los valores en conjunto de estos compuestos los cuales son de importancia clínica para detectar diferentes enfermedades. El objetivo de esta investigación es: determinar los niveles séricos de Creatinina, Nitrógeno Ureico y Ácido Úrico en la población mayor de 15 años de edad, que consulta en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Guatajiagua, departamento de Morazán en el período de Junio a Agosto de 2014. La Metodología: el estudio es prospectivo, de corte transversal, descriptivo, de campo, bibliográfica y de laboratorio. La población que consultó en la Unidad de Salud de Guatajiagua durante los tres meses de ejecución del estudio, estuvo conformada por 600 usuarios (con un promedio de 200 mensuales), se trabajó con una muestra de 65 personas entre hombres y mujeres que cumplieron los criterios de inclusión. La técnica de recolección de datos se hizo por medio de una Cédula de entrevista y pruebas de laboratorio, con las cuales se recopiló la información y se analizó e interpretó algunos factores que pueden alterar los niveles séricos antes mencionados. Resultados: del total de la muestra (65) en estudio el 24.6% presentó todos los valores normales en las tres determinaciones realizadas, 35.4% presentó por lo menos una determinación alterada, el 38.5% dos de las tres determinaciones alteradas, y solamente el 1.5% presentó las tres determinaciones alteradas. Conclusiones: el 38.5% de la muestra en estudio presentó valores aumentados de Creatinina; el 9.2% presentó valores de Nitrógeno Ureico aumentados y el 3.1% presentó también valores aumentados de Ácido Úrico; Factores predisponentes en los que se observo aumentos significativos para Creatinina: De 49 personas que toman medicamentos recetados 18 (36.7%) tienen aumentados los niveles de Creatinina, de 58 personas que se automedican 23 (39.7%) presentaron su Creatinina aumentada, de 5 personas que toman antibióticos 4 (80%) presentaron aumentos, también de 14 personas que toman antihipertensivos 7 (50%) presentaron resultados aumentados. | ||
700 | 1 | |a Marín Aparicio, Katherine Damaris Julyssa. |9 5766 | |
700 | 1 | |a Vásquez Ventura, Zulma Yanira. |9 5767 | |
700 | 1 | |9 1175 |a León de Mendoza, Sonia Ibette |e asesor. | |
856 | 4 | 0 | |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108159.pdf |y Recurso Electrónico (PDF) |
856 | 4 | 0 | |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/9973 |y Repositorio Institucional (UES) |q text/html |
942 | |2 ddc |c TS | ||
999 | |c 18230 |d 18230 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 LAB__CLÍNICO_G27 |7 0 |8 T |9 25677 |a 50 |b 50 |c TUES |d 2016-08-09 |e 4 |g 10.00 |i 50108159 |l 1 |o Lab.Clínico G-27 |p 50108159 |r 2018-03-23 |s 2018-03-16 |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108159.pdf |v 10.00 |w 2016-08-09 |y TS |