La función notarial como instrumento de aplicación en la Ley de familia /

La función Notarial en El Salvador es una de las actividades más utilizadas en el Derecho, por ser una Función Pública, que consiste en hacer valer negocios jurídicos o establecer la presunción de verdad de ciertos hechos, actuaciones o diligencias, mediante la afirmación pasiva que efectúa el Notar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Argueta Arriaza, Jesús Alfredo (autor.)
Otros Autores: Morán Iraheta, Julio Alexander (autor.), Reyes Zelaya, Liliana Patricia (autor.), Granados Zelaya, Ramón Narciso (asesor.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
LEADER 04359ntm a2200373 i 4500
001 BFMO50108430
003 SV-SsUSB
005 20190528173500.0
006 m fq a
008 180702s2017 es a f bm f000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda  |c SV-SsUSB 
043 |a nces--- 
094 |a CCJJ  |b A-298 
100 1 |a Argueta Arriaza, Jesús Alfredo,  |e autor.  |9 26538 
245 1 3 |a La función notarial como instrumento de aplicación en la Ley de familia /  |c presenta, Argueta Arriaza, Jesús Alfredo, Morán Iraheta, Julio Alexander, Reyes Zelaya, Liliana Patricia ; docente director, Granados Zelaya, Ramón Narciso. 
264 0 |a San Miguel :  |b FMO, UES,  |c 2017. 
300 |a xiii, 172 hojas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm +  |e 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
336 |3 material acompañante  |a conjunto de datos para computadora  |b cod  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
337 |3 material acompañante  |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
338 |3 material acompañante  |a disco de computadora  |b cd  |2 rdacarrier 
502 |b Licenciado  |c Universidad de El Salvador  |d 2017. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (hojas 141-143) 
520 |a La función Notarial en El Salvador es una de las actividades más utilizadas en el Derecho, por ser una Función Pública, que consiste en hacer valer negocios jurídicos o establecer la presunción de verdad de ciertos hechos, actuaciones o diligencias, mediante la afirmación pasiva que efectúa el Notario, actos que son evidentes por su percepción en el instrumento público a requerimiento de las partes y generalmente con la colaboración de estas. Se pretende estudiar los conceptos de Función Notarial con Perspectiva de Género, considerando que el Notario es un profesional del derecho que por delegación del Estado se encarga de la actividad de la fe pública en diversos ámbitos jurídicos revistiéndose de seguridad y permanencia. Para ello se retoman tres puntos importantes, el primero se enfoca en los aspectos generales de la función notarial; consecutivamente se desarrollará los aspectos generales en el Derecho de familia, para hacer una clara distinción entre ambas materias con una perspectiva de Género. Conceptualmente, las diferencias entre los sexos no implican desigualdad legal; es posible concebir a mujeres y hombres como legalmente iguales en su diferencia mutua, desde el punto de vista histórico, las diferencias entre los sexos y la desigualdad legal están estrechamente ligadas, ya que la diferencia mutua entre hombres y mujeres se concibió como la diferencia de las mujeres con respecto a los hombres cuando los primeros tomaron el poder y se erigieron en el modelo de lo humano. Desde entonces, la diferencia sexual ha significado desigualdad legal en perjuicio de las mujeres, las mujeres son consideradas de alguna manera o en algún grado, inferiores a los hombres; la Metodología a utilizar, se basa en una serie de entrevistas a profesionales sobre el tema, así mismo se establece los métodos de carácter científico, analítico e interpretativo, y así estructurar los puntos claves de la temática de investigación. Cada cultura hace esta evaluación a su manera y en sus propios términos, a la vez que genera los mecanismos y las justificaciones necesarias para su mantenimiento y reproducción. Por ende, en las conclusiones se plantea lo concerniente a las actuaciones del Notario en materia de Familia con perspectiva de género, y ya no de manera individual sino en la relación de las materias con la finalidad de reconocer la igualdad de género en este ámbito. 
700 1 |a Morán Iraheta, Julio Alexander,  |e autor.  |9 26542 
700 1 |a Reyes Zelaya, Liliana Patricia,  |e autor.  |9 26546 
700 1 |a Granados Zelaya, Ramón Narciso,  |e asesor.  |9 6303 
856 4 1 |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108430.pdf  |y Recurso Electrónico (PDF) 
856 4 0 |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/17281  |y Repositorio Institucional (UES)  |q text/html 
942 |2 ddc  |c TS 
999 |c 182333  |d 182713 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 CCJJ_A298  |7 0  |8 T  |9 318913  |a 50  |b 50  |c TUES  |d 2018-08-14  |g 10.00  |i 50108430  |o CCJJ A-298  |p 50108430  |r 2018-08-14  |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108430.pdf  |w 2018-08-14  |y TS