La biología : en la restauración /

Este libro constituye el primer intento de llevar a cabo un análisis global de los problemas de la biología aplicada a la conservación de las obras de arte. Los estudios de estos fenómenos aparecen dispersos en la copiosa literatura técnico-científica existente, de difícil acceso para los no iniciad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caneva , G. (autor)
Otros Autores: Nugari , M. P. (autor), Salvadori , O. (autor), Emiliani , Vittorio (prologuista), Gómez , Rosalía (traductor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Italian
Colección:Arte y restauración ; 5
Materias:
LEADER 03419nam a22004337i 4500
007 ta
008 160602t2000 es a|||grb||| 00| 0 spa d
020 |a 8489569487 
037 |b Editorial Nerea ; Juan de Laborda, n° 2 20280 Hondarribia (Guipúzcoa) ; web nerea@nerea.net 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda 
041 1 |a spa  |h ita 
082 0 4 |2 21  |a 702.88  |b C364b 
100 1 |a Caneva , G.  |e autor 
245 1 3 |a La biología :  |b en la restauración /  |c G. Caneva ...[y otros dos] ; prólogo de Vittorio Emiliani ; traducción de Rosalía Gómez 
264 |a Guipúzcoa, España :  |b Nerea ,  |c ©2000 
300 |a 274 páginas :  |b ilustraciones, láminas ;  |c 24 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Arte y restauración ;  |v número 5 
500 |a Resumen tomado del sitio web de la editorial 
500 |a Incluye glosario 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 |a Los factores ambientales en el biodeterioro -- Mecanismos y fenomenología del biodeterioro -- Biodeterioro de los materiales de naturaleza orgánica -- Biodeterioro de los materiales inorgánicos -- Métodos de prevención del biodeterioro -- Métodos de control  
520 |a Este libro constituye el primer intento de llevar a cabo un análisis global de los problemas de la biología aplicada a la conservación de las obras de arte. Los estudios de estos fenómenos aparecen dispersos en la copiosa literatura técnico-científica existente, de difícil acceso para los no iniciados. Resultaba necesario, pues, un texto que proporcionara unas nociones básicas, ilustrándolas con claridad y sencillez para hacerlas comprensibles a un público más amplio. Así, esta obra viene a colmar una laguna de las ciencias aplicadas a la restauración, y se dirige a todos aquéllos que trabajan en la conservación del patrimonio histórico-artístico y arqueológico. Una premisa básica es que las intervenciones de restauración de las obras de arte no pueden prescindir de un enfoque científico, encaminado a formular un diagnóstico preciso de las causas de su degradación y a determinar unas metodologías de intervención correctas. Además de las alteraciones químicas y físicas, debidas a la contaminación y a factores climáticos, son numerosas las de naturaleza biológica. En este libro se recogen los principales agentes biológicos dañinos y las metodologías utilizadas para prevenir o eliminar su impacto en las obras de arte, desde el ataque de hongos e insectos al papel y a la madera, hasta el desarrollo de líquenes, algas o plantas sobre materiales lapídeos. 
521 |a General 
546 |a traducción del italiano al español 
650 7 |2 LEMB  |a Biodegradación 
650 7 |2 LEMB  |a Arte  |x Conservación y restauración 
700 1 |a Nugari , M. P.  |e autor  |i traducción de :  |t La biologia nel restauro 
700 1 |a Salvadori , O.  |e autor 
700 1 |a Emiliani , Vittorio  |e prologuista 
700 1 |a Gómez , Rosalía  |e traductor 
830 |a Arte y restauración ; 5 
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a bc_estudiante1 
990 |a bc_dina 
999 |c 19848  |d 19848 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 702_880000000000000_C364B  |7 0  |8 CG  |9 28031  |a 10  |b 10  |c CG  |d 2015-11-09  |e Prolibros, S. A. de C. V.  |g 41.14  |i 68935  |o 702.88 C364b  |p 10052129  |r 2017-01-24  |w 2016-06-02  |y BK  |k 00270